Empresas y finanzas

Algunos amigos de Facebook nuevos pueden anticipar problemas de pareja

Por Allinson Bond

NUEVA YORK (Reuters Health) - Los usuarios de Facebook queagregan nuevos intereses románticos a sus listas de "amigos" dela red social cuando están de novios tienden a manifestar menoscompromiso con sus parejas.

Pero incluir romances anteriores a la lista personal deamigos no está asociado con el nivel de compromiso, según unnuevo estudio sobre si la conducta en Facebook es algo quedebería preocupar a las parejas.

"Las personas están usando Facebook y otras redes socialespara comenzar relaciones románticas, aunque esténcomprometidas", dijo la autora principal, Michelle Drouin,psicóloga de la Universidad de Indiana- Universidad Purdue, enFort Wayne.

Su equipo reunió a un grupo de estudiantes universitarios:109 mujeres y 39 hombres con cuentas de Facebook. Indagó cuántosamigos de Facebook tenía cada participante y les pidió quecalificaran del uno al seis cuán propensos eran a realizar oaceptar un pedido de "amigo" de alguien en quien podríaninteresarse.

Además, los autores evaluaron el nivel de celos que generabael uso de Facebook con una encuesta de 27 preguntas paracalificar cuán celosos serían los participantes si sus parejasagregaran a un amigo del sexo opuesto en Facebook. Con otrocuestionario, evaluaron el nivel de compromiso con la parejaactual.

El equipo halló que sólo los contactos con potencialesrelaciones románticas durante un noviazgo, y no antes, estabanasociados con una reducción del compromiso con la pareja actual,según publica en Computers in Human Behavior.

Pero la presencia de ex parejas en esa lista de amigos, aundurante otra relación, y con qué frecuencia se hacían amigos depotenciales relaciones románticas durante la soltería no estabaasociado con el nivel de compromiso con la pareja actual.

Amy Muise, estudiante de posdoctorado en psicología de laUniversidad de Toronto, Mississauga, y que no participó delestudio, dio dos explicaciones probables para estos resultados.

"Si una persona que despierta algún interés, eso podría sersuficiente para reevaluar una relación de pareja", indicó. "Perolo más probable es que ya se esté menos comprometido con lapareja y, entonces, aparezca el interés en otras personas".

Los autores reconocen que sus resultados no podríanaplicarse a adultos más grandes que, en general, no utilizan lasredes sociales como los estudiantes universitarios. Por eso,ampliarán el estudio para conocer cómo las interacciones deFacebook se asocian con las infidelidades emocionales y físicasen el mundo real.

FUENTE: Computers in Human Behavior, online 18 de marzo del2014.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky