TOLEDO, 14 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Fundación Horizonte XXII Globalcaja, Rafael Torres, ha señalado que le "gustaría" que la aceitera Deoleo "fuese mayoritariamente española y que no viniese capital extranjero" a completarla.
Así ha reaccionado Torres, a preguntas de los medios durante una rueda de prensa, sobre las entidades financieras españolas accionistas integrantes de Deoleo --Bankia y BMN-- que han acordado la venta de un paquete accionarial a la británica CVC Capital Partners.
"Nos gustaría que fuese española y que no viniese capital extranjero", ha asegurado el presidente de la Fundación Horizonte XXII, quien ha reconocido que a pesar de que el capital puede venir siempre de "cualquier sitio", a la entidad financiera le gustaría que la empresa aceitera "no perdiese la identidad nuestra y que fuese una empresa mayoritariamente española".
De esta manera, y preguntado por la posibilidad de que esta acción perjudique a la producción española, Rafael Torres ha explicado que el problema existente en España en relación a cualquier producto no está en la producción, sino que "el problema está en comercializar y hacerlo bien".
"Evidentemente dentro del sector agroalimentario estamos exportando más y el crecimiento que ha habido ha sido exponencial, pero ahora ese productos hay que comercializarlo bien. Nos tienen que pagar su justo precio, no podemos estar al precio que nos quieran poner otros", ha comentado Torres.
Finalmente, ha detallado que para eso es necesario "dialogar y establecer unas bases para que nadie salga perjudicado y eso se hace desde la fortaleza empresarial y desde la fortaleza económica".
Relacionados
- Economía/Empresas.- Faeca, decepcionada, dice no comprender la venta de Deoleo a inversores extranjeros
- Economía.- La Junta valora la permanencia en Deoleo de entidades ligadas con Andalucía e insta a Dcoop a que siga
- Economía.- UPA reclama a CVC "estabilidad y precios justos para los olivareros" tras la compra de Deoleo
- Economía/Empresas.- El beneficio neto de Deoleo cayó un 17,5% en el primer trimestre, hasta 3,6 millones
- Economía.- (Amp.) Arias Cañete confía en que Dcoop se quede en el capital de Deoleo y ve beneficiosa la llegada de CVC