Empresas y finanzas

Empresas estudian las reticencias de la Comisión Europea a fusión

París, 19 ago (EFECOM).- Las empresas francesas Suez y Gaz de France (GDF) van a estudiar con detalle las reticencias expresadas por la Comisión Europea (CE) a su proyecto de fusión antes de dar una respuesta.

Portavoces de ambas compañías se escudaron hoy en que es demasiado pronto para dar una opinión después de que la CE comunicara a última hora de ayer las reservas a su fusión.

En febrero pasado Suez y GDF anunciaron su intención de fusionarse, una iniciativa que contó con el beneplácito del Gobierno conservador francés en un momento en el que la eléctrica italiana Enel mostraba mucho interés por Suez.

Corresponde a la Comisión Europea estudiar si esta operación menoscaba las reglas de competencia y en el documento enviado a las dos firmas apunta que pueden producirse problemas en los mercados de la energía belga y francés, en varios segmentos tanto del gas como de la electricidad.

Ahora Suez y GDF examinarán las reservas de la CE y darán respuestas con las que Bruselas tomará una decisión definitiva, para la cual tiene de plazo hasta el 25 de octubre, aunque esa fecha podría ampliarse si lo piden ambas partes.

La fusión tiene una vertiente política en Francia, puesto que obligará a que el Gobierno modifique la legislación actual, según la cual el Estado no puede descender por debajo del setenta por ciento en el capital de una empresa del ámbito de la energía.

Según el proyecto, la fusión hará que el capital público esté por debajo de ese umbral legal, aunque el Estado se mantendrá como el accionista de referencia en la nueva compañía.

A primeros de septiembre está previsto el debate parlamentario sobre esa reforma legal, que causa algunas discrepancias en el seno de la mayoría conservadora del gobernante UMP y motiva el rechazo abierto de los sindicatos y la oposición de izquierdas. EFECOM

jgb/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky