Por Andrew M. Seaman
NUEVA YORK (Reuters Health) - Muchos médicos que estánentrenándose para ser dermatólogos cometieron errores o fuerontestigos de los errores de otros médicos. Es más: esosresidentes a menudo no lo informan para poder prevenirlos, segúndemuestra un nuevo estudio.
"La conclusión de estos resultados no tiene que serpesimista", dijo el autor principal, doctor Erik Stratman, de laClínica Marshfield, Marshfield, Wisconsin.
"Existe una parte de la medicina actual que se ocupa deencontrar qué hay que mejorar para trabajar en esas áreas ylograrlo", agregó.
El Instituto de Medicina apuntó a los errores médicos en uninforme de 1999. Los errores van desde el diagnóstico equivocadohasta la atención de baja calidad.
Al mismo tiempo, en ese informe, el Consejo de Acreditaciónde la Educación Médica de Grado, que supervisa la formación delos médicos, incluyó nuevos requisitos de seguridad, segúnpublica Stratman y su colega, la doctora Jillian Havey Swary, enla revista JAMA Dermatology.
Esas normas mandan que los residentes trabajen en equipopara proteger la seguridad de los pacientes, mejorar la calidadde la atención y reforzar el sistema para evitar errores.
Los autores entrevistaron a 142 residentes de dermatologíade 44 programas de Estados Unidos y Canadá. Fue durante unaclase de seguridad del paciente que dicta la AcademiaEstadounidense de Dermatología.
El 45 por ciento de los que se habían pinchadoaccidentalmente con la aguja de una jeringa dijo que no habíainformado esa situación por los canales adecuados.
Casi un 97 por ciento había confundido el lado derecho oizquierdo del cuerpo del paciente durante un examen o unabiopsia. Y el 83 por ciento había copiado y pegado informaciónde una consulta previa en la historia clínica de un paciente sincontrolar su precisión.
"Sabemos que ésa es una de las debilidades de la era de ladigitalización de los documentos: la facilidad con la que sepuede cortar y pegar datos (...) Nunca se había revisado en lasresidencias de dermatología.", indicó Stratman.
Con Swary también revisaron las características de losmédicos a cargo de los residentes.
El 60 por ciento de los residentes dijo que no informaba loserrores porque trabajaban con un médico que los intimidaba y el78 por ciento había sido testigo de cómo esos médicos a cargosubestimaban los requisitos de seguridad.
FUENTE: JAMA Dermatology, online 9 de abril del 2014.
Relacionados
- El tesoro del Museo del Oro de Colombia se muestra en Varsovia
- Colombia.- Un policía muerto y otro herido por un ataque de las FARC en Nariño
- Revista de Prensa Colombia: Santos busca desactivar el paro agrario
- Colombia asesorará a El Salvador en crear ministerio de Ciudad
- Proexport Colombia destaca oportunidades de inversión en infraestructuras y vivienda