Por Kathryn y Doyle
8 abr (Reuters Health) - Los niños que no oyen bien, cuantomás utilicen audífonos, mejores serán sus capacidades parahablar y dominar el lenguaje, según demuestra un nuevo estudio.
"Los padres reciben información confusa, en especial si sushijos padecen sólo una disminución auditiva leve: ¿deberíanutilizar audífonos o esperar hasta más adelante?", dijo laaudióloga Mary Pat Moeller, del Centro para la Sordera Infantildel Hospital Nacional de Investigación de Boys Town, Omaha,Nebraska.
Pero hasta los niños que participaron del estudio condisminución auditiva leve mejoraron significativamente lashabilidades para hablar si utilizaban audífonos, según precisóMoeller. Y cuanto más tiempo los utilizaban, mayor era lamejoría.
Relevamientos de los CDC sugieren que entre menos del 1 porciento hasta casi el 15 por ciento de los niños estadounidensespadecen disminución auditiva.
Los autores analizaron información de 180 niños de entretres y cinco años que no podían oír bien. Casi todos utilizabanaudífonos. Los evaluaron con pruebas del habla, el lenguaje y laarticulación. Cuanto más mejoraba la audición con losdispositivos, mejor se desempeñaban los niños en esos tests. Y amayor antigüedad de uso de los audífonos, mejores resultados, enespecial en los que los dispositivos habían sido más efectivos.
La relación se mantuvo independientemente del grado dedisminución auditiva, según publica el equipo en JAMAOtolaryngology - Head & Neck Surgery.
"Eso podría atribuirse a que los audífonos reducen ladisminución auditiva grave a moderada y moderada a leve",explicó el coautor, J. Bruce Tomblin, de University of Iowa,ciudad de Iowa City.
"El cambio es casi el mismo."
Comentó que la prueba del habla califica a los niños demanera similar que un test de coeficiente intelectual (CI) y eluso de los audífonos mejora el rango en el que se ubican esosniños.
Eso no quiere decir que los niños no puedan "ponerse al día"con el desarrollo del habla y el lenguaje si empiezan a utilizarlos audífonos más adelante, según aclaró Tomblin.
Algunos investigadores aseguran que la niñez temprana es un"período crítico" para la exposición de los niños al lenguaje,pero Tomblin no adhiere necesariamente a esa teoría.
Los niños con disminución auditiva leve pueden beneficiarsecon el uso de audífonos más allá del habla y el lenguaje; sucalidad de vida y su rendimiento general también mejoran, segúndijo la doctora Judith E. Cho Lieu, otorrinolaringólogapediátrica de la Facultad de Medicina de Washington University,St. Louis, Missouri, y que no participó del estudio.
Aun así, "el uso de audífonos solamente no es suficientepara la adquisición del habla y el lenguaje", indicó Lieu pore-mail.
Tomblin aclaró que los resultados no se aplican a los niñossordos, que no fueron el objeto de estudio. Esa poblaciónaprenden el Lenguaje de Señas Estadounidense o recibe unimplante coclear.
Moller explicó que los audífonos para niños cuestan unos8500 dólares, pero el costo varía según la marca. Para Tomblin,el beneficio que recibe el niño supera el costo.
FUENTE: JAMA Otolaryngology - Head & Neck Surgery, online 3de abril del 2014.
Relacionados
- Las escuelas infantiles de Arroyo (Valladolid) ofrecen 80 vacantes para el curso 2014-2015
- Fallece a los 93 años el actor Mickey Rooney, una de las estrellas infantiles del cine de Hollywood
- PP-A urge a la Junta a aprobar el nuevo decreto contra la exclusión social sin quitar créditos a otros planes infantiles
- El Ayuntamiento de Lorca retira del mercado 64 bañeras infantiles de plástico fácilmente rompibles
- El capitán del Manchester City, Vincent Kompany, nuevo embajador internacional de Aldeas Infantiles SOS