Empresas y finanzas

Amparo Moraleda: "La eficiencia energética es la gran olvidada"

Amparo Moraleda. Imagen: Fernando Villar

Servicios de Iluminación Eficiente (Ssie) es un proyecto empresarial que afronta ahora su segundo año de vida, pero con un plan de negocio que contempla un crecimiento exponencial. Esta compañía ya ha conseguido rubricar el contrato más grande de España de sustitución de iluminación, con 15.000 puntos de luz en la cooperativa Coren, líder agroalimentario español, que conseguirá un ahorro energético superior al 50%.

¿En qué consiste Ssie?

Es una compañía que produce y desarrolla proyectos de implantación de eficiencia con una tecnología de primera clase y probada. En lo que nos especializamos es en el producto y en todo el proceso que acompaña a la iluminación eficiente. Nuestra ambición es convertirnos en uno de los tres jugadores clave en este sector en nuestro país y aspiramos a ser el competidor local frente a los grandes incumbentes internacionales.

¿Cómo ha afectado la crisis en la sustitución del alumbrado?

Hemos vivido un momento de recortes, en los cuales bajar el sueldo a los funcionarios y cambiar la iluminación del Ayuntamiento tiene una complejidad en cuanto a la explicación. Lo mismo en la empresa privada si está haciendo un ERE e instala luces nuevas. Ahora bien, luego hay que explicar los ahorros y que esa sustitución permite no despedir a más gente, pero es añadir dificultades al proceso.

¿Cómo está España en los objetivos europeos de eficiencia energética?

El 20% de eficiencia energética en la famosa hoja de ruta europea ha sido el gran olvidado. Cada euro invertido en iluminación LED ahorra un 60% más en toneladas de CO2 emitidas que cada euro invertido en tecnología solar. Sin embargo, en este país hemos apostado por las energías renovables, cuando la eficiencia energética es más barata y con periodos de retornos de la inversión que no requieren subvenciones. Ese trabajo no se ha realizado en la Administración y nos quedan seis años para convertirnos en eficiente; hoy por hoy, todavía no es así.

¿Cree que se trata de un error de política de renovables?

No estamos hablando de planos equivalentes. El sector público puede ser un gran tractor para el I+D+i, pero también para la eficiencia energética promoviendo la sustitución del alumbrado eléctrico en todos los edificios públicos, por ejemplo.

¿Cómo afrontan los impagos de la Administración Pública?

De nuestra facturación del pasado año, sólo el 10% fue de la Administración. Ese porcentaje probablemente aumente este año, pero no mucho. Conocemos muchas entidades financieras que con un respaldo de diputación ofrecen garantías de solvencia absoluta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky