
Tal y como notificó el banco el viernes, el presidente del Banco Popular, Ángel Ron, ha señalado que está negociando la compra del negocio minorista de Citibank y ha añadido que ha entrado "en un proceso de exclusividad" con la entidad. En su intervención durante la junta de accionistas ha señalado también que no hay que descartar que España registre una recuperación más intensa de lo esperado.
A preguntas de los accionistas en la junta que se celebra en Madrid, Ron ha destacado que su objetivo es entrar en el área de tarjetas 'revolving' -aquellas que permiten aplazar las compras-, donde a día de hoy no tiene presencia, aunque ha declinado dar detalles sobre la operación debido a que no se ha cerrado todavía.
El acuerdo permitirá a la entidad adquirir la red minorista de Citibank compuesta por 45 oficinas, los depósitos que controlan, los fondos de inversión y el negocio de tarjetas de crédito. "Citi es más pequeño que el Popular en balance en España y en el negocio de medios de pago, pero controla el 10% del negocio de crédito 'revolving' en su propia tarjeta", ha apuntado.
Recuperación intensa
Además, Ron ha afirmado que no debe descartarse que a lo largo de este ejercicio la economía española experimente una mejora "de mayor intensidad" de lo previsto, pese a que advierte de que los niveles de desempleo seguirán siendo "muy altos".
Durante su intervención ante la junta de accionistas, Ron ha subrayado que 2014 será un ejercicio "de transición" en el que la economía española crecerá por debajo de la tasa media histórica del país (en el 3%) y deberá corregir ciertos desequilibrios, entre los que ha citado el desempleo. Aún así, Ron ha subrayado que el entorno hace previsible una mejora de la actividad económica y que 2014 será un año de mejora a nivel global.
No obstante, ha confiado en que las reformas que ha emprendido el Gobierno central contribuyan a acelerar la tendencia ascendente en los últimos meses. "Puede decirse que la intensidad de la recuperación dependerá de la evolución del empleo y de su impacto en el consumo, que empieza a mostrar signos positivos", ha añadido.
El directivo ha insistido en que es necesario contener el endeudamiento y el déficit público para mantener la confianza en el exterior y la estabilidad financiera, el tiempo que considera importante mejorar la competitividad para mantener el crecimiento sostenido.
Más provisiones
Respecto al sector bancario, el presidente de Banco Popular ha advertido de que las entidades deberán enfrentarse a provisiones "elevadas", aunque estarán por debajo de las de 2012 y 2013, así como a un entorno de tipos "extremadamente bajos y actividad reducida", lo que limitará los márgenes.
Además, ha señalado que se espera que el pico de morosidad se alcance durante este ejercicio y ha dicho que la banca seguirá centrada en el control y la reducción del elevado stock de préstamos morosos y activos improductivos.
A su entender, la banca debe fijarse como prioridad para este año la gestión de la eficiencia. En este sentido, ha precisado que el Popular dispone de "la mejor eficiencia europea de forma recurrente" y ya ha realizado el ajuste de su estructura.
Test de estrés
También ve importante la necesidad de realizar reformas y cambios para dotar de herramientas necesarias al proceso de construcción europeo.
El presidente de la entidad ha querido dejar claro que, a su juicio, estos ejercicios de estrés "deberán plantear escenarios plausibles y que sean homogéneos en términos de probabilidad de cumplimiento de dichos escenarios en los diferentes países".
A este respecto, se ha mostrado optimista y ha asegurado que tanto Popular como la banca española se encuentran "en una posición de fortaleza" ante los nuevos test de estrés que realizará el Banco Central Europeo (BCE).
Sobre el Popular
Durante la junta de accionistas, Ron también se ha referido a la situación del banco que preside. Según ha explicado, el presidente del Banco Popular, Ángel Ron, ha asegurado hoy que la entidad, además de recuperar el pago del dividendo este año, mantiene su compromiso de mejorar el pay out (porcentaje del beneficio que reparte entre sus accionistas vía dividendo) con "prudencia", a la vez que refuerza la solvencia y se anticipa a exigencias regulatorias.
Además, Ron ha confirmado que España será el mercado del banco "por muchos años" y que la diversificación internacional se hará "con prudencia en el medio plazo" y "replicando en el exterior" su modelo de negocio, basado en pymes, autónomos y profesionales, adaptándolo a las circunstancias de cada mercado.
En cuanto al crédito, aseguró que avanza favorablemente. "Estamos comprobando un aumento de la demanda solvente de crédito, y como resultado hemos incrementado la nueva producción con pymes y autónomos en un 35 % y en un 40 % sobre particulares", ha destacado.
Reducción del consejo
La junta de accionistas del Banco Popular ha aprobado la reducción de su consejo de administración a 15 miembros, desde los 16 actuales, y ha dado entrada a Antonio del Valle, representante del grupo de accionistas mexicanos que entró en la entidad en la ampliación de capital llevada a cabo en diciembre.
"Hoy damos la bienvenida a Antonio del Valle Ruiz, que se incorporará como nuevo consejero. Estoy seguro de que el acuerdo de colaboración que hemos alcanzado será mutuamente beneficioso", ha señalado el presidente de la entidad, Ángel Ron.