
La multa de 455 millones de euros que la Agencia Tributaria ha impuesto a la filial española de la cementera mexicana Cemex por simular supuestamente pérdidas contables entre los años 2006 y 2009 va a lastrar significativamente los resultados de la compañía en España.
El grupo cementero mexicano ya había advertido en su informe anual que fue publicado hace unas semanas, que el "conflicto fiscal que mantiene con la Agencia Tributaria española "podría tener un impacto adverso significativo sobre nuestros resultados de operación, liquidez y situación financiera.
La multa está entre las más elevadas impuestas nunca por la Agencia Tributaria, y Cemex España ya ha comunicado a la Bolsa Mexicana de Valores que "tiene la intención de recurrir la imposición de dichas sanciones".
En su nota a la bolsa, Cemex anuncia que su filial española "ha sido formalmente notificada" de sanciones por un total de 455 millones de euros, "que resultan del proceso de auditoría fiscal en España para los años fiscales de e incluyendo 2006 a 2009". "Las autoridades fiscales de España -agrega la nota- han disputado parte de las pérdidas fiscales reportadas por Cemex España para dichos años".
Recuerda que este tipo de sanciones pueden ser objeto de recursos o reclamaciones administrativas, "sin que Cemex España tenga que hacer pago alguno sino hasta que todos los recursos o reclamaciones interpuestos sean finalmente resueltos". También señala que el fallo sobre esos recursos puede "tomar un tiempo considerable", pero alertó sobre los resultados adversos para la compañía en caso de que pierda el caso.
Cemex recurrirá
Cemex España emitió también el sábado pasado un comunicado en el que recuerda que la sanción no es firme y anuncia que recurrirá. La empresa "va a plantear los recursos pertinentes ante las correspondientes instancias administrativas y, en su caso, judiciales".
La filial del grupo mexicano explica que la Agencia Tributaria les ha notificado dos sanciones por un importe total de 455 millones de euros, "tras la inspección de los ejercicios 2006/2009 llevada a cabo dentro del proceso periódico de revisión a empresas consideradas grandes contribuyentes".
La empresa precisa en la nota que el expediente de la Agencia Tributaria no tiene relación con las operaciones de Cemex en España ni afecta a la actividad desarrollada por Cemex Operaciones, otra de las sociedades del grupo cementero en nuestro país.
El caso Cemex estallo el pasado otoño cuando se hizo público que una inspectora del Ministerio de Hacienda había sido destituida porque rechazó un recurso de Cemex contra una multa millonaria.
Al parecer la funcionaria había tomado la decisión en contra del criterio de la dirección que prefería esperar para unificar las dos investigaciones fiscales sobre la cementera --una por los créditos fiscales y otra por IVA, según fuentes internas de la Agencia-- en un solo expediente.
La destitución de esta inspectora provocó la dimisión de varios de sus compañeros y coincidió con una ola de destituciones y relevos en la cúpula de la Agencia Tributaria, hasta el punto de que el caso derivo en una crisis que término con la comparecencia del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en el Congreso para explicar el caso. Las autoridades españolas, sin embargo, negaron siempre cualquier vinculación entre los ceses producidos y el caso de la cementera.