MADRID (Reuters) - Varios fondos extranjeros han presentado ofertas para hacerse con el control de la aceitera española Deoleo, el principal exportador de aceite de oliva del mundo, dijeron el jueves varias fuentes próximas a la operación.
Los fondos de inversión Carlyle y Rhone Capital, ambos de Estados Unidos, el británico CVC y el francés PAI Partners, además de un fondo italiano y otro no identificado, han presentado propuestas por hasta un 100 por ciento de la sociedad, en respuesta a una oferta de venta del 31,4 por ciento en manos de cuatro bancos accionistas, dijo una de las fuentes.
No fue posible confirmar la información con responsables de estos fondos y tampoco saber si el estatal Fondo Strategico Italiano (FSI), que mostró inicialmente interés, habría presentado finalmente o no una oferta.
La misma fuente dijo que los asesores presentarán una recomendación al consejo de administración de Deoleo en los próximos días y que todos los compradores en potencia están interesados en recapitalizar la endeudada compañía, en vez de en venderla por partes.
Deoleo, que no confirmó el número de propuestas recibidas, dijo el jueves a la CNMV que las analizará "en profundidad" y añadió que todas ellas valoran la compañía por debajo del precio de cierre del miércoles, cuando la sociedad capitalizaba 485 millones de euros.
Las acciones de Deoleo, que cuenta con conocidas marcas italianas como Bertolli, Carapelli y Sasso y españolas como Carbonell y Koipe, cotizaban el jueves a 0,410 euros.
"Hay muy poca liquidez en la acción, está cotizando a múltiplos que están completamente fuera de onda con el mercado", dijo otra fuente próxima a la operación, indicando que la empresa cotiza con descuento frente a otras alimentarias españolas como Campofrío, Viscofan o Ebro Foods.
TRASFONDO POLÍTICO
Cuatro entidades, BFA-Bankia y BMN, ambas nacionalizadas, y Caixabank y Kutxabank, han puesto a la venta sus participaciones en Deoleo que suman un 31,4 por ciento, porcentaje que obligaría a lanzar una opa sobre la totalidad de la empresa en base a la legislación nacional.
La presencia del fondo soberano italiano entre los interesados ha despertado recelos en algunos sectores que abogan por conservar accionariado español en una compañía de bandera en una de las industrias básicas del país.
El ministro de Agricultura dijo el miércoles que no quiere que Deoleo se desmiembre como consecuencia de cambios en el control de su accionariado, pero que no iba a imponer veto alguno a las ofertas que se recibiesen.
Algunas compañías que estudiaron una participación en Deoleo han dado un paso atrás por el trasfondo político, dijeron banqueros.
Un posible escenario es que los accionistas españoles que no quieren vender formen un consorcio con el fondo ganador, dijo una de las fuentes próximas a la operación.
Unicaja, que tiene un 11,35 por ciento, ha mostrado interés en permanecer en Deoleo, mientras que Dcoop (con un 9,96%), que entró en el capital de la aceitera el año pasado aportando su marca Hojiblanca y una planta en Antequera, tiene vocación de continuidad, según una fuente de la cooperativa.
"Sí hay interés (en aumentar la participación), no lo hemos negado nunca, pero con unos límites. Esto es una cooperativa, no podemos poner en cuestión el futuro de la compañía. La empresa (Deoleo) tiene un valor, no nos vale a cualquier precio", dijo a Reuters una fuente de Dcoop.
España es el mayor productor de aceite de oliva del mundo, pero Italia es el principal exportador, en parte porque toneladas de aceite español se venden a granel a Italia donde es embotellado y vendido fuera de la Unión Europea.
Deoleo ha tenido que llevar a cabo un importante proceso de reestructuración tras la entrada de la banca en el capital por los problemas financieros y judiciales de sus anteriores dueños, la familia Salazar.
/Por Fiona Ortiz y Andrés González/
Relacionados
- Colombia se vuelve atractivo para las aseguradoras internacionales
- Bafici abre su décimo sexta edición con 18 filmes internacionales en competencia
- Expertos internacionales analizan en Vitoria los avances en sistemas de almacenamiento de energía
- Bafici abre su décimo sexta edición con 18 filmes internacionales en competencia
- El Barcelona y la RFEF multados por fichajes internacionales de menores 18