Empresas y finanzas

Información sobre pesquisa de cáncer de colon es insuficiente en Internet: estudio

Por Kathryn Doyle

NUEVA YORK (Reuters Health) - Cuando un equipo revisó unadocena de sitios de Internet destinados a informar a lospacientes sobre la pesquisa del cáncer de colon, observó que lamayoría incluía contenidos difíciles de leer y carecían deinformación importante sobre los riesgos y los beneficios.

Esto no es nuevo.

Desde hace por lo menos 20 años, los especialistas saben quemuchos materiales para los pacientes, no sólo sobre lacolonoscopía, no son adecuados, según dijo Terry C. Davis,profesor del Centro de Ciencias de la Salud de Louisiana StateUniversity, Nueva Orleans, y que no participó del estudio.

"La información sobre salud es muy compleja, contecnicismos, y no es amigable con el usuario", indicó Davis.

El equipo del doctor Deepak Agrawal, de la División deEnfermedades Digestivas y Hepáticas del Centro MédicoSouthwestern de University of Texas, Dallas, evaluó los sitiosonline y les asignó un puntaje por su facilidad de lectura, supertinencia y cómo modificaría las opiniones de los pacientessobre la colonoscopía.

Tres revisores evaluaron cada sitio online.

Diez de los 12 sitios populares revisados estaban escritoscon un lenguaje por encima del nivel recomendado de sexto gradoescolar. Medline Plus y UpToDate Basics eran los sitios másfáciles de leer. Screen4coloncancer, que es el sitio parapacientes de la Sociedad Estadounidense de EndoscopíaGastrointestinal, era el más complejo.

Sólo la mitad de los sitios incluía información sobre elriesgo de cáncer de colon en la población general y menos de uncuarto se ocupaba de los grupos de riesgo (afroamericanos,fumadores, diabéticos y obesos).

El sitio de los CDC fue el único que recibió un puntaje"superior" en pertinencia.

Los CDC recomiendan que todos los mayores de 50 se realicenla pesquisa del cáncer de colon de manera regular; los grupos deriesgo podrían tener que comenzar antes con los controles. Lacolonoscopía, la sigmoidoscopía y el test de sangre oculta enmateria fecal son los métodos aceptados para realizar lapesquisa del cáncer de colon.

Ningún sitio mencionaba específicamente que las personas quedebían realizarse la pesquisa necesitaban hacerlo aun cuando notuvieran síntomas, como sangre en la materia fecal, dolorestomacal o pérdida de peso sin motivo.

Sólo tres sitios hablaban de los costos y el dolor que puedecausar la colonoscopía. Un sitio mencionaba la vergüenza quepuede producir el procedimiento, según publica el equipo enGastrointenstinal Endoscopy.

Las colonoscopías cuestan entre 1.500 y 3.500 dólares y losprecios pueden variar en la misma ciudad, según comentó Davis.A Agrawal le sorprendió que casi todos los sitios tuvieran quemejorar su contenido y su presentación.

"La pregunta que me desconcierta es que sabemos que leofrecemos a nuestros pacientes información difícil decomprender, pero ¿por qué hubo tanta inercia para cambiarlo?",comentó.

Davis opinó que la mayoría de la información online esinnecesariamente compleja porque los especialistas que laredactan piensan que sus lectores son más sofisticados delo que son en realidad.

FUENTE: Gastrointestinal Endoscopy, 25 de marzo del 2014.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky