BERLIN (Reuters) - La coalición de gobierno en Alemania ha acordado las líneas maestras del salario mínimo de 8,5 euros la hora que se introducirá el próximo año, que será obligatorio pero que dejará fuera a casi un millón de desempleados de larga duración, dijeron el martes fuentes cercanas a las conversaciones.
Según el acuerdo, las compañías pueden pagar a los desempleados de larga duración menos que el mínimo legal durante los primeros seis meses de un nuevo trabajo, una concesión por la que los conservadores de la canciller Angela Merkel estaban presionando.
La ministra de Trabajo, Andrea Nahles, del Partido Socialdemócrata (SPD), había intentado que la exención se aplicase únicamente a aquellos desempleados de larga duración cuyos empleadores recibiesen subsidios por contratarlos - menos de 20.000 personas al año en los últimos ejercicios.
Se espera que el gabinete alemán, formado por los conservadores y el SPD, acuerde el compromiso en una reunión el miércoles sobre la nueva legislación y se cree que llegaría a la Cámara Baja del Bundestag en julio.
El planeado salario mínimo es uno de los puntos básicos del acuerdo firmado por los dos grandes partidos tras las elecciones del pasado año, en las que Merkel salió victoriosa. Pero los empresarios han denunciado el plan, diciendo que costará puestos de trabajo e introducirá mucha regulación.
De los 28 países de la Unión Europea, 21 tienen salario mínimo, según consta en los últimos datos disponibles. Los estados de la UE sin salario mínimo suelen tener capas de sueldos bajos inferiores a los de Alemania y un mayor porcentaje de sus trabajadores están cubiertos por convenios salariales entre sindicatos y empresarios.
La proporción de trabajadores cubiertos por este tipo de acuerdos en Alemania ha caído hasta el 59 por ciento de la fuerza laboral, desde más del 70 por ciento que había en 1998, según la fundación financiada por fondos sindicales Hans Boeckler Foundation.
Otros países han instaurado un salario mínimo para los jóvenes y los aprendices para ayudar a aquellos con poca experiencia a encontrar trabajo.
Es probable que el acuerdo se aplique a los trabajadores desde los 18 años, frente a los 21 en adelante que reclamaba la patronal.
Más de un diez por ciento de los trabajadores de Alemania del oeste ganan menos que los 8,5 euros la hora propuestos, en comparación con el 25 por ciento de los trabajadores en Alemania del este, según datos del instituto IWH.
Relacionados
- El Ayuntamiento de Sant Cugat contratará temporalmente a 52 parados de larga duración
- Parados de larga duración se inician en el arte en el museo lázaro galdiano
- La Rioja, segunda comunidad con menor aumento de los parados de larga duración, un 5%, según Randstad
- La Comunitat registra un aumento del 12% en los parados de larga duración en 2013, por debajo de la media nacional
- Los parados de larga duración en Canarias aumentan un 17% desde 2012