NICOSIA (Reuters) - Chipre está recuperándose tras casi entrar en bancarrota aunque sus bancos todavía están luchando contra la morosidad y el apoyo político puede ser crucial para tomar medidas más duras, dijo el martes el Fondo Monetario Internacional en un informe sobre el país.
El FMI, que junto con la Unión Europea rescató a la isla mediterránea hace un año, también alertó de los riesgos de los negocios que unen a Chipre con Moscú y Kiev.
"La crisis ucraniana podría llevar a los capitales a huir de los depósitos de no residentes de bancos extranjeros en Chipre, lo que podría afectar al negocio de servicios", dijo el FMI en un informe sobre el tercer tramo de ayuda bajo el programa de rescate de tres años.
Del total de 800.000 habitantes de Chipre, unos 40.000 son rusos.
Altos cargos chipriotas reconocieron los riesgos de una escalada de la tensión entre el Este y el Oeste pero dijeron que los depósitos se han estabilizado después de los problemas sufridos el año pasado por su sistema bancario. Chipre tuvo que expropiar dinero de sus grandes ahorradores, muchos de ellos rusos, como condición para su rescate de 10.000 millones de euros. Los controles de capitales todavía están en vigor.
La ayuda de la UE y el FMI está dirigida directamente a apoyar las necesidades fiscales de la isla.
El informe del martes fue el primero desde el colapso de la coalición de gobierno de centro derecha a principios de febrero. El menguante apoyo político al programa, que sigue adelante, es otro de los riesgos, dijo el FMI.
Relacionados
- FMI aprueba nuevo desembolso de 83 millones euros dentro de rescate a Chipre
- Chipre levanta las restricciones a la retirada de dinero en efectivo
- Chipre elimina los límites a la retirada de dinero en efectivo
- Economía/Finanzas.- Chipre elimina los límites a la retirada de dinero en efectivo
- Chipre levanta las restricciones a la retirada de dinero en efectivo