Empresas y finanzas

Solo un 7% usuarios automóviles utilizan navegadores GPS

Madrid, 18 ago (EFECOM).- Sólo un siete por ciento de los usuarios de automóviles españoles utilizan navegadores GPS (satélite) para facilitar la conducción, aunque es un mercado en gran crecimiento en el que cada día se lanzan nuevos productos con más funciones, señalaron a EFE fuentes del distribuidor MCC.

Mobile Competence Center Spain (MCC) es uno de los principales distribuidores en España del sistema de navegación TomTom que es el que tiene mayor cuota de mercado, con más de un tercio de las ventas.

Los últimos datos de mercado del primer trimestre, indican que la franja media de precios de los navegadores que se venden en España, un 67 por ciento, está entre los 300 y los 500 euros, con tendencia a la baja que podría frenarse si se incrementan las funciones de esos dispositivos, señalaron las mismas fuentes.

El 94 por ciento de la navegación del coche es portátil y el resto son sistemas instalados dentro del automóvil.

La baja penetración de este sistema que facilita la conducción, y el creciente interés de los usuarios por las nuevas posibilidades que incrementan la seguridad, hace que fabricantes otros sectores, como informática o móviles se estén posicionando con sus productos, mientras que sistemas competidores de TomTom pelean por la cuota de mercado.

Los datos del mercado Emea revelados por Canlys para el último trimestre indican que los terminales móviles con GPS integrado y sistema de navegación fueron de 2,5 millones de unidades, el doble de hace un año.

Estos datos revelan que el sistema TomTom tiene el 30,5 por ciento de cuota de mercado, seguido de Garmin con el 16,7 por ciento y Mio Technology con un 6,5 por ciento.

En España la llegada del carné por puntos ha hecho que este año muchos españoles hayan optado por salir de vacaciones con un dispositivo de este tipo que permite avisar de los puntos fijos en los que hay radares que controlan la velocidad.

Fuentes de MCC señalaron a EFE que al tratarse de un sector en plena expansión todavía no se puede estimar hasta que punto han dinamizado las ventas el carné por puntos.

Los navegadores permiten además recibir información sobre el estado de las carreteras o avisar cuando el conductor se excede en su velocidad. Se trata de posibilidades que vienen integradas en el pack o pueden descargarse mediante opciones.

También pueden otras prestaciones como "manos libres" para el móvil o escuchar por voz sus mensajes de texto.

Telefónica Móviles lanzó ya su propio servicio GPS para móviles hace más de un año por el que sus usuarios pueden acceder a través de sus terminales a los mapas de carreteras y callejeros por numerosos países europeos por una cuota al mes cuyos servicios de mapa proporciona Wayfinder.

De esta forma, el usuario utiliza los teléfonos móviles de mayor capacidad (smartphones) como navegadores.

Esta tendencia a ofrecer distintos servicios fue la que hizo que naciera MCC que tiene como objetivo agrupar a los fabricantes para integrar un producto con navegación TomTom, con plataformas Windows Mobile y TeleAtlas, la tecnología HP e I-mate de PDA, los móviles de los principales fabricantes y los operadores Amena y Vodafone. EFECOM

aigb/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky