LIMA (Reuters) - Un consorcio integrado por firmas de Italia, España y Perú ganó un proyecto para construir la segunda línea de un tren eléctrico para Lima, un plan que contempla una inversión de unos 6.600 millones de dólares, uno de los más grandes en el país, dijo el viernes el Gobierno.
El grupo está conformado por las constructoras italianas Salini Impregilo, Ansaldo STS y Ansaldo Breda, las españolas Iridium y Vialia Sociedad Gestora de Concesiones de Infraestructura, y la peruana Cosapi, informó la agencia estatal promotora de proyectos, Proinversión.
El consorcio fue el único postor que había presentado hace una semana sus ofertas técnica y económica y Proinversión aceptó las propuestas para la línea de unos 35 kilómetros, un proyecto cofinanciado por el Estado y el grupo privado.
La línea del tren sería en su mayoría subterránea.
Otros dos consorcios mostraron inicialmente interés en el proyecto, pero no presentaron propuestas. Uno de ellos integrado por las constructoras brasileñas Odebrecht, Andrade Gutierrez y Queiroz Galvao; y la peruana Graña y Montero.
El otro consorcio estaba conformado por la italiana Astaldi y la mexicana Controladora de Operaciones de Infraestructura.
Lima, como muchas grandes urbes de América Latina, intenta solucionar el agudo problema del transporte en una ciudad que concentra a más de un tercio de los 30 millones de peruanos.
El Gobierno estima que el tren tendrá una demanda aproximada de 600.000 pasajeros por día, al inicio de la operación.
Relacionados
- PP de San Sebastián dice que la pasante del Metro en San Sebastián "es fundamental" para el desarrollo de Gipuzkoa
- ACS y FCC se adjudican el 'macrocontrato' del metro de Lima por 3.900 millones
- Economía/Empresas.- ACS y FCC se adjudican el 'macrocontrato' del metro de Lima por 3.900 millones
- Consorcio de Italia, España y Perú gana un proyecto para el metro de Lima
- La Junta contempla la inauguración de las líneas 1 y 2 del metro entre finales de junio y principios de julio