Empresas y finanzas

Asocian el optimismo femenino con la alimentación saludable

Por Allison Bond

NUEVA YORK (Reuters Health) - Un equipo observó que lasmujeres que son optimistas tienen mayor predisposición a cumplirlas recomendaciones de las guías de alimentación cuando se lesindica o deciden hacerlo.

Los investigadores aseguran que lo que permite mejorar laalimentación no es el optimismo necesariamente, sino lashabilidades que lo acompañan.

"No se trata de tener una mirada positiva solamente. Eso esun marcador de otras capacidades", dijo Melanie Hingle, dietistade la Universidad de Arizona en Tucson, y autora principal delestudio publicado en Journal of the Academy of Nutrition andDietetics.

"Quienes quieran modificar su estilo de vida deberíanconcentrarse en los factores asociados con las habilidades quelos ayudarán, sean o no optimistas", explicó Hingle.

Su equipo usó datos del estudio Women's Health Initiative,que incluye una muestra nacional de mujeres posmenopáusicas deentre 50 y 79 años. La información pertenecía a dos grupos: másde 13.500 participantes de un programa para mejorar la calidadnutricional y algo más de 20.000 mujeres a las que se les habíapedido que no modificaran la dieta (grupo control).

Los investigadores originales habían evaluado los niveles deoptimismo de las mujeres con un cuestionario y habían utilizadouna encuesta para conocer cuán saludable era la alimentación deesas participantes al inicio y al año del estudio.

El tercio más optimista fue el que más había mejorado lacalidad de la alimentación, con o sin el programa nutricional.

En una escala del cero al 110 (a mayor valor, mejor calidadalimentaria), las participantes del programa más optimistasmejoraron 1,8 puntos, mientras que las menos optimistas lohicieron unos 1,4 puntos. En el grupo control, esos valoresfueron, respectivamente, de 1 y 0,3 puntos. La diferencia entrelos grupos es estadísticamente significativa.

Las mujeres menos optimistas habían ingresado al estudio condietas menos saludables que las participantes con personalidadesmás positivas. Aun así, Hingle aclaró que el optimismo 'per sé'casi no influyó.

Por eso, recomendó que quienes deseen adoptar conductas mássaludables (dejar de fumar, comer más verduras o hacer másejercicio) deberían concentrarse en las habilidades que tiendena hacer que las personas que son optimistas logren susobjetivos.

"No se le puede decir a una persona pesimista que seaoptimista. Pero sí que preste atención a las cualidades quehacen que los optimistas tengan éxito", explicó. Una es laautorregulación, o la toma de conciencia de las conductas cuandoocurren.

Para comer saludablemente, hay que vigilar los hábitosalimentarios. Otra estrategia útil es hallar formas saludablesde superar las emociones negativas y el estrés, en lugar de, porejemplo, refugiarse en la comida chatarra o el tabaquismo.

FUENTE: Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics,online 21 de febrero del 2014.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky