Miami (EEUU), 17 ago (EFECOM).- La compañía de bebidas Pernod Ricard demandó a Bacardi USA por comercializar la marca cubana de ron Havana Club, después de que EEUU fallase que los derechos de la empresa cubano-francesa habían expirado en este país.
La demanda, presentada el martes pasado ante un tribunal de Delaware, en el noreste de EEUU, donde está registrada la marca Bacardi USA, argumenta que ésta engaña a los consumidores al inducirles a creer que el ron Havana Club que vende está elaborado en Cuba, informó hoy el diario "The Miami Herald".
Asimismo, Pernod Ricard reclama que la empresa estadounidense no posee los derechos de uso de la marca Havana Club en Estados Unidos.
A principios del 2004, tras ocho años de litigio, la marca insignia de ron cubano Havana Club había obtenido la ratificación de la Oficina de Apelaciones de la Oficina de Marcas y Patentes de EEUU (TTAB, por su sigla en inglés) de su derecho sobre el registro de la marca en Estados Unidos.
Con esa decisión, la TTAB había rechazado una moción de la compañía Bacardí, que reclamaba entonces el registro de la marca Havana Club en EEUU.
Sin embargo, esta nueva decisión gubernamental, emitida a principios de agosto, ha posibilitado que Bacardi USA, el mayor productor mundial de ron y cuya destilería en Cuba fue nacionalizada en 1960 por el Gobierno de Fidel Castro, comercialice la marca Havana Club.
Para los directivos de Pernod Ricard, la empresa de bebidas estadounidense da a entender que se trata de "un producto cubano, aun cuando ellos saben que no lo es", según el diario.
Además, "el consumidor espera que el ron Havana Club sea elaborado en Cuba con azúcar de caña cubano", dijeron.
Sin embargo, un portavoz de Bacardi USA aseguró que en "ninguna parte de la presentación de la botella se indica" que el ron Havana Club esté elaborado en Cuba.
El ron Havana Club de Bacardí es embotellado en las fábricas de ron que el grupo estadounidense posee en Puerto Rico y utiliza para su elaboración la fórmula de la familia Arechabala, quien creó este ron en 1935.
Posteriormente, la familia Arechabala vendió los derechos a Bacardí, que exportó el aguardiente a Estados Unidos hasta 1960, cuando el Gobierno cubano confiscó la planta y la marca.
De momento, el aguardiente sólo está disponible en el estado de Florida, debido a la limitada producción, aunque es probable que se amplíe a otros mercados en función de su acogida.
Cuba produjo el año pasado 2,4 millones de cajas (de 9 litros) de ron Havana Club, que distribuye internacionalmente el grupo francés Pernod Ricard, asociado con la corporación de la isla Cubana-Ron. EFECOM
emi/im/emr