Por Andrew M. Seaman
NUEVA YORK (Reuters Health) - Un pequeño estudio de EstadosUnidos genera nuevas dudas sobre si el uso del cigarrilloelectrónico permitirá que los usuarios dejen de fumar, lo quesuma un argumento más al debate sobre el rigor con el quedeberían regularse esos productos.
El estudio, sobre los hábitos de 88 fumadores que, además,utilizaban los e-cigarrillos, aparece publicado en una carta deinvestigación de JAMA Internal Medicine.
Los autores hallaron que esos usuarios no eran más propensosa dejar de fumar después de un año que los fumadores que noutilizaban esos dispositivos.
Especialistas ajenos al estudio aseguran que el tamaño de lamuestra y la ausencia de información sobre si el uso delcigarrillo electrónico era intencional para dejar de fumar,significan que el estudio del Centro para la Investigación y laEducación en Control del Tabaco de University of California, SanFrancisco, no puede reemplazar un estudio más riguroso sobre elasunto.
Los cigarrillos electrónicos se comenzaron a utilizar enChina en el 2004 y, desde entonces, se transformó en unaindustria de 2.000 millones de dólares. Las principales marcasde Estados Unidos son Blu, de Lorillard Inc, y los productos deNJOY y Logic Technology.
"No detectamos una relación entre el uso del cigarrilloelectrónico y la reducción del consumo de cigarrillostradicionales", comentó la autora principal, Rachel Grana.
Con su equipo, de University of California, San Francisco,analizó los resultados de una encuesta del 2011 a 949 fumadores;88 dijeron que utilizaba cigarrillos electrónicos.
Al año, los autores revisaron las respuestas de esosfumadores y observaron que los que en el 2011 habían dicho queutilizaba los cigarrillos electrónicos no eran más propensos adejar de fumar que los que no utilizaban los dispositivos.
Y los que seguían fumando en el 2012, el uso del cigarrilloelectrónico no modificaba la cantidad de cigarrillostradicionales que consumían por día.
Para los autores, la pequeña cantidad de usuarios decigarrillos electrónicos pudo haber limitado la capacidad delestudio de detectar una relación entre la cesación tabáquica yuso de esos dispositivos.
El doctor Michael Siegel, de la Facultad de Salud Pública deBoston University y especialista en investigación concigarrillos electrónicos, pero que no participó del nuevoestudio, opinó que el trabajo incluye varios errores de diseño(por ejemplo, los autores ignoraban por qué algunosparticipantes habían probado los cigarrillos electrónicos o porcuánto tiempo los habían utilizado).
En declaraciones por e-mail, Grana y sus colegas reconocenque no contaban con información sobre las motivaciones de losparticipantes para utilizar los dispositivos, pero sostuvieronque el análisis tuvo en cuenta otros factores que estánasociados con la cesación tabáquica (la intención manifiesta dedejar de fumar y la cantidad de cigarrillos consumida por día).
"Estos factores también describen motivaciones para utilizarlos cigarrillos electrónicos, ya que esos dispositivos sepromocionan y perciben como una ayuda para dejar de fumar",escriben los autores. "Mientras que esos factores permitieronpredecir la cesación como esperábamos, hallamos que el uso delcigarrillo electrónico no anticipó la cesación".
Siegel destacó que sólo un 8 por ciento de los encuestadoshabía manifestado la intención de dejar de fumar durante el messiguiente y anticipó su deseo de que la población se reserve laopinión sobre la utilidad de los cigarrillos electrónicos hastala publicación de estudios controlados.
"Necesitamos información sólida obtenida de investigacionessólidas para tomar alguna decisión -dijo-. Espero que nadiesaque conclusiones a partir de esta carta de investigación".
FUENTE: JAMA Internal Medicine, 2014.
Relacionados
- Un estudio cuestiona que los cigarrillos electrónicos puedan ayudar a dejar de fumar
- Un estudio niega que los cigarrillos electrónicos ayuden a dejar de fumar
- Los médicos ven un "esperpento" la regulación de los cigarrillos electrónicos aprobada en el Senado
- AUC pide aprobar en el Senado la prohibición de la publicidad de los cigarrillos electrónicos
- Los médicos creen que la regulación de los cigarrillos electrónicos “ha sido un esperpento”