- Business Wire
La expansión continuada de proveedores de servicios de externalización de finanzas y contabilidad (F&A), una mayor aceptación de la proposición de valor e historias de éxito están impulsando un sólido mercado de externalización F&A que registró un aumento del 22% en 2007 y que previsiblemente seguirá con un crecimiento de más del 10%, según el estudio anual sobre el mercado de externalización F&A de Everest Research Institute. El crecimiento futuro en el mercado de externalización F&A también se verá impulsado por una combinación de las capacidades ampliadas de los proveedores y la expansión de los segmentos de los compradores de externalización F&A.
El mercado de externalización F&A multiproceso será previsiblemente de 2.200 millones de dólares estadounidenses (valor de contratos anuales), según el estudio del Instituto Finance & Accounting Outsourcing (FAO) Annual Report 2008 (Informe Anual 2008 sobre externalización de finanzas y contabilidad (F&A)). A pesar del fuerte crecimiento, solo se ha cubierto el 5% del potencial del mercado. No obstante, los modelos de distribución de externalización F&A consolidados están impulsando un rápido crecimiento en sectores no penetrados del mercado. De este modo, las organizaciones de mercados de capital medio de Europa Continental y varios sectores (como medios y ocio, minorista, servicios de atención sanitaria, entre otros), que tradicionalmente han supuesto una pequeña cuota del mercado de externalización F&A, han comenzado a realizar externalizaciones F&A de forma intensa.
El estudio analiza y define la extensión del mercado de externalización F&A y la adopción por parte de los compradores; las características de los contratos actuales; el panorama de los proveedores; y los impulsores emergentes del desarrollo. También se analizan otros factores que fomentarán el crecimiento anual de más del 20% en el mercado de la externalización F&A, entre los que se incluye:
- Crecimiento en Europa Continental, el segmento con mayor crecimiento por localización, con un aumento del 58% en el valor de los contratos anuales entre 2003-2007 y el correspondiente crecimiento en los centros de distribución europeos
- El gasto de los compradores de mercados de capital medio sigue aumentando como una parte del gasto total de la externalización F&A, lo que representó un 18% en 2007
- Actividades intensivas de evaluación de la externalización y enfoques impulsados por procesos de principio a fin como resultado de la madurez de los compradores
- Especialización en banca, seguros, fabricación, viajes y transporte y otros sectores
- La innovación tecnológica como componente esencial en el diseño de la solución de externalización F&A y en la externalización global para obtener mejoras de procesos adicionales, herramientas especializadas y experiencia que sobrepase los ahorros previstos de trabajo
- Considerable actividad de renovación, debido a que varios contratos por valor de 5.000 millones de dólares estadounidenses se renovarán en los próximos tres años.
"FAO ha experimentado dos sólidos años en 2006 y 2007, con un aumento de más del 10 por ciento en ambos años, lo que es otro de los motivos por los que estamos observando la entrada en el mercado de nuevos proveedores y el aumento de la competencia", afirma Katrina Menzigian, Vicepresidenta de Everest Research Institute. "La competencia se encuentra en su punto álgido, con más de 20 proveedores que compiten por un lugar en un sólido mercado con poca penetración, con un gran número de contratos e ingresos potenciales en aumento para su renovación en los próximos años".
El análisis del panorama de los proveedores incluye estas conclusiones en relación con la cuota de mercado:
- El liderazgo de los proveedores está estrechamente relacionado con la capacidad de distribución; los principales proveedores cuentan con un 71 por ciento de la cuota de mercado: Accenture, ACS, Capgemini, Genpact e IBM.
- Entre los principales proveedores de la competencia, que han suscrito el 37 por ciento de los contratos de externalización F&A desde 2005, se encuentran HP, Infosys BPO, OPI, Steria, TCS, VWA, Wipro y WNS. Entre las empresas emergentes se encuentran Cognizant, EXL Service, HCL e Intelenet.
"Mientras que destacadas empresas emergentes han tenido éxito a la hora de conseguir contratos, los compradores necesitan evaluar sus capacidades de distribución y experiencia para garantizar que encajan a la perfección en sus necesidades", comenta Saurabh Gupta, Director de Investigación de Everest Research Institute y coautor del informe. "Los proveedores necesitan desarrollar ventajas competitivas a través de la diferenciación y colaborar para diversificar y optimizar sus operaciones con el fin de gestionar mejor los riesgos relacionados con las fluctuaciones del cambio de divisas, la escasez de talento, las cuestiones normativas y otros temas".
Para más información sobre los datos del informe Finance & Accounting Outsourcing (FAO) Annual Report 2008, puede consultar un extracto en www.everestresearchinstitute.com. Para comprar el informe o conseguir más información sobre otros servicios de investigación, enviar un e-mail a info@everestresearchinstitute.com o contactar en el teléfono: +1-214-451-3110.
Acerca de Everest Research Institute
Everest Research Institute (www.everestresearchinstitute.com) es una fuente central de información, análisis y perspectivas estratégicas independientes y objetivas para empresas líderes, proveedores de servicios e inversores del mercado de la externalización mundial y "offshoring". El Instituto evalúa tanto cuestiones de procesos empresariales como externalización tecnológica, ofreciendo a la comunidad de externalización y "offshoring" mundial información que fomenta estrategias y alianzas de externalización sostenibles y muy productivas. El destacado Consejo de Administración, equipo directivo y lÃderes de pensamiento del Instituto supervisan la agenda de investigación para garantizar que respalda totalmente las necesidades empresariales de las corporaciones, proveedores de servicios e inversores.
Los miembros del Everest Research Institute tienen acceso a servicios de asesoramiento y análisis inigualables, incluido el acceso a los analistas de Everest, informes detallados o cuestiones relevantes sobre externalización y "offshoring", libros blancos sobre eventos del mercado y seminarios por Internet concebidos para ofrecer los análisis y la información sobre las tendencias del mercado importantes. El amplio conocimiento y experiencia del Instituto proporciona a los miembros perspectivas exclusivas sobre el mercado actual y el margen competitivo necesario para aprovechar las oportunidades emergentes.
Everest Group es una firma mundial de consultorÃa de estrategia operacional con oficinas en centros empresariales destacados como Dallas; Gurgaon (India); Londres; Ãmsterdam; Nueva York; Toronto y Melbourne. LÃder del sector desde 1991, con la creación de la categorÃa consultorÃa de externalización, Everest Group se ha labrado una reputación mundial por su constante innovación y por ayudar a los clientes a conseguir el máximo valor de sus operaciones, que incluye la estrategia de externalización y la implantación. Everest creó el Everest Research Institute (www.everestresearchinstitute.com) como fuente central de información del sector. Consulte www.everestgrp.com y www.everestresearchinstitute.com para más información.
"El comunicado en el idioma original, es la versión oficial y autorizada del mismo. La traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal".