Empresas y finanzas

Unión Fenosa anuncia disminución de apagones en Nicaragua

Managua, 17 ago (EFECOM).- Los apagones que sufren a diario unos 600.000 usuarios del servicio eléctrico de Nicaragua disminuirán a partir de hoy al pasar de un promedio de doce horas a tres o cuatro, informó la empresa española Unión Fenosa, distribuidora de energía en este país.

El gerente de comunicaciones de Unión Fenosa, Jorge Katín, dijo al Canal 63 de la televisión local que los cortes de energía van a disminuir debido a una reducción en el déficit de generación de energía.

Agregó que el déficit, que en los últimos días alcanzó 140 megavatios hora -un tercio de la demanda energética nacional- se redujo a 30 megavatios/hora.

La fuente afirmó que el déficit disminuyó por la compra de 28 megavatios/hora a Guatemala, contratación gestionada "al más alto nivel", y por el incremento en la producción de energía térmica e hidroeléctrica por las generadores de este país.

Katín anotó que la planta hidroeléctrica Hidrogesa incrementará su generación de 20 a 60 megavatios en la hora de mayor consumo, 40 megavatios/hora menos de su capacidad total.

Agregó que una unidad de la Planta Nicaragua, propiedad de la estatal Gecsa, entró hoy a operar generando 28 megavatios adicional para sumar 100 megavatios, que es su capacidad total.

Una unidad de la planta Las Brisas, que funciona a base de diesel, también entró en operación, generando otros 35 megavatios al sistema eléctrico, dijo la fuente.

"Los cortes de energía serán de tres a cuatro horas y en las próximas 48 horas, probablemente, van a hacer de dos horas y la idea es que, posiblemente, en un plazo de una semana, el racionamiento quede reducido a cero", señaló el ejecutivo de Fenosa.

La disminución de los racionamientos en Nicaragua ocurren un día después que cientos de capitalinos ocuparan a la fuerza el edificio del Instituto Nicaragüense de Energía (INE) y que las 87 alcaldías sandinistas llamaran a la población a no pagar los servicios de agua potable y energía eléctrica.

También ocurre tras tres días de protestas de la ciudadanía en los barrios de Managua y otros puntos de este país y que el INE, ente regulador del sistema eléctrico, anunciara el inicio de un juicio de arbitraje contra Unión Fenosa por no garantizar la energía a la población.

Katín informó hoy de que la empresa española ya fue notificada sobre ese arbitraje.

Aclaró, sin embargo, que no es por supuesto incumplimiento al contrato de concesión que firmó con el Gobierno en el 2000, sino por un descuento tarifario de 5,3 millones de dólares que el INE ordenó a Unión Fenosa devolver a sus clientes por el servicio interrumpido en los primeros meses de este año, en julio pasado.

El Gobierno propuso resolver la crisis energética con un fondo de nueve millones de dólares a favor de Unión Fenosa, tema que será discutido la próxima semana en Parlamento y que no cuenta con el respaldo del grupo de diputados sandinista. EFECOM

lfp/rsm/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky