MADRID (Reuters) - La gasista española Enagás ha cerrado la compra de una participación del 20 por ciento de Transportadora del Gas del Perú en una operación en la que invertirá 481 millones de dólares y le permitirá participar también en un 30 por ciento en la compañía que opera el gasoducto.
ENAGAS (ENG.MC)adquirirá en un primer momento un 22,38 por ciento de TgP, que posee un gasoducto y un poliducto en Perú, a Repsol (10 por ciento) y Hunt (12,38 por ciento).
Inmediatamente después, ha llegado a un acuerdo para intercambiar con el Fondo de Pensiones de Canadá (CPPIB) un 2,38 por ciento del gasoducto por una participación del 30 por ciento en la Compañía Operadora de Gas del Amazonas, la empresa operadora de TgP.
La operación coincide con la compra por parte de CPPIB de una participación de TgP a otros socios, convirtiéndose en el primer accionista con el 36,8 por ciento del capital, seguido de Sonatrach que tendrá el 21,2 por ciento y por la propia Enagás, con el 20 por ciento.
La española había anunciado la adquisición del 22,38 por ciento de TgP el pasado 31 de enero, aunque los otros accionistas tenían derecho de tanteo por lo que en un primer momento surgieron dudas sobre si la operación se llevaría finalmente a cabo.
"En relación a Coga se establecerá un esquema de gestión que permitirá a Enagás participar activamente en la operación de las infraestructuras. Por este motivo, este acuerdo es especialmente estratégico para Enagás", dijo la gasista en una nota.
Enagás utilizará está inversión como plataforma para analizar oportunidades en Perú, un país con fuertes perspectivas de crecimiento en materia energética.
Relacionados
- Enagás cierra la adquisición del 22,38% de Transportadora de Gas del Perú (TgP) a Hunt y Repsol
- Enagás cierra la compra del 22% de transportadora de gas del perú a hunt y repsol
- Perú.- Enagás cierra la compra del 22,38% de Transportadora de Gas del Perú
- Enagás desembarca en Perú con la compra del 30% de Coga y el 22% de TGP por 348 millones
- Enagás cierra la compra del 22,38% de TgP y entra en el accionariado de Coga tras adquirir un 30%