Madrid, 17 ago (EFECOM).- La familia Sanahuja, primer accionista de Metrovacesa, ha transferido temporalmente a cuatro entidades sin ánimo de lucro el 60 por ciento de los derechos de voto de la sociedad interpuesta con la que controla el 5,003 por ciento de la inmobiliaria, en el marco de su opa para hacerse con la compañía.
Según un comunicado remitido por la familia catalana a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el derecho de usufructo fue cedido el pasado 7 de agosto, día en el que se produjo el procedimiento de mejora de las opas en sobre cerrado.
Con esta operación, que fue comunicado al organismo supervisor el pasado 10 de agosto, los Sanahuja pretenden cumplir con el compromiso que han adquirido con diferentes entidades benéficas para donarles el 0,3 por ciento del capital social de Metrovacesa con el fin de no superar el 50 por ciento del accionariado que les obligaría a lanzar una opa por el cien por cien de la inmobiliaria.
Después de un plazo inicial de 30 días, prorrogables, los Sanahuja recuperarán los derechos políticos transferidos, de modo que las cuatro ONG se queden exclusivamente con el 0,3 por ciento de los derechos, explicaron a EFE fuentes cercanas a la familia catalana.
En el documento enviado a la CNMV, los Sanahuja insisten en que la transmisión de 5,09 millones de títulos de Metrovacesa, equivalente al 5,003 por ciento de su capital social, "no corresponde a una venta de acciones en el mercado", sino que viene motivada por la concesión a diversas fundaciones y organizaciones no gubernamentales de un derecho de usufructo sobre participaciones de Oldnew Investment.
Esta entidad controla el 70 por ciento de Grupos de Empresas HC, que es la sociedad titular del 5,003 por ciento del capital social de la inmobiliaria.
Hace diez días, en el proceso de mejora en sobre cerrado, los Sanahuja extendieron del 20 al 26 por ciento el porcentaje del capital al que se dirige su opa sobre Metrovacesa y elevaron el precio un 15,24 por ciento, hasta 90 euros por acción.
Con esta mejora los Sanahuja igualan el porcentaje del capital social de la oferta competidora lanzada el 5 de mayo por el presidente de Metrovacesa, Joaquín Rivero, y de su socio, el empresario valenciano Bautista Soler y mejoran un 12,5 por ciento su precio de 80 euros por título.
Los Sanahuja ya controlan el 24,291 por ciento de Metrovacesa y para evitar tener que lanzar una opa por la totalidad del capital social de la inmobiliaria proponen en su mejora dos fórmulas con las que en ningún caso superan el 50 por ciento del capital.
La "Fórmula A" establece que los Sanahuja, tras un acuerdo suscrito con diferentes organizaciones sin ánimo de lucro, les donarán el 0,3 por ciento del capital de Metrovacesa.
Adicionalmente, han otorgado a las ONG el usufructo de "determinadas participaciones de una sociedad de carácter patrimonial integrada en Cresa Patrimonial", por una cuantía correspondiente a los derechos políticos del 0,3 por ciento del capital de Metrovacesa.
En el caso de que la CNMV no acepte esta propuesta, los Sanahuja ofrecen la "Fórmula B", que establece una contraprestación de 90 euros en metálico por título más una acción de Metrovacesa por cada 85 de un mismo accionista que acuda a la oferta, lo que le permitirá también desprenderse del 0,3 por ciento del capital de la inmobiliaria.
La CNMV se pronunciará sobre la mejora de los Sanahuja a principios de septiembre. EFECOM
cae/ecm/jlm