Empresas y finanzas

Obama apunta al círculo cercano de Putin, usando sanciones como un bisturí

WASHINGTON (Reuters) - Las sanciones que Estados Unidos aplicó esta semana contra Rusia fueron cuidadosamente preparadas en un intento por apuntar al círculo íntimo del presidente Vladimir Putin sin provocar una respuesta de Moscú contra los empresarios estadounidenses, dijeron altos cargos de Washington.

Las preocupaciones sobre una posible venganza de Rusia "ayudaron a dar forma a las discusiones sobre las sanciones apropiadas" dentro de la Casa Blanca, dijo un alto cargo estadounidense, hablando bajo condición de anonimato.

"Somos conscientes de que incluso las sanciones específicas pueden tener grandes efectos", agregó.

Obama anunció el jueves que sancionará con la congelación de activos y con la prohibición de realizar negocios con Estados Unidos a 20 ciudadanos rusos y un banco, en respuesta a la anexión de la región ucraniana de Crimea a Rusia por parte de Putin.

Las medidas, mucho más duras que las que Obama había revelado tres días antes, han generado fuertes pérdidas en las acciones rusas, y el Ministerio de Finanzas de Rusia dijo que podría verse obligado a cancelar los planes de realizar préstamos al exterior este año.

No está claro si las sanciones disuadirán a Putin de nuevas incursiones en Ucrania, mucho menos si revertirán la anexión de Crimea por parte de Rusia o si obligarán al presidente a negociar.

El cuidadoso equilibrio de presionar a Rusia mientras se protege a los negocios de Estados Unidos y a la economía global serán más difícil si el Gobierno de Obama decide que es necesaria una nueva ronda de medidas.

APUNTANDO AL CIRCULO DE PUTIN

Moscú restó importancia al primer paquete de sanciones de Estados Unidos que congelaba activos y prohibía los viajes a siete responsables rusos y a cuatro ucranianos.

Las medidas del jueves apuntan contra 16 responsables rusos, cuatro individuos ricos relacionados con Putin, y al Banco Rossiya, que según el Departamento del Tesoro de Estados Unidos es el 17 de Rusia en tamaño.

Bank Rossiya fue blanco de las sanciones para avisar a Putin de que el sector financiero de Rusia no es inmune, dijeron responsables.

Además del banco, que según el Departamento del Tesoro de Estados Unidos también dijo que era utilizado por altos cargos y cuyos accionistas incluyen a miembros del círculo íntimo de Putin, todas las sanciones de Estados Unidos han estado dirigidas contra individuos en lugar de compañías.

Debido a que el Gobierno de Putin en Rusia es altamente personal, el objetivo es presionar al grupo de personas más cercanas a él en términos de dinero y poder, dijeron funcionarios.

Para tener un impacto, "en ese sistema político tienes que ir por la gente en torno al presidente", dijo un funcionario de alto rango.

Un portavoz del Departamento del Tesoro no descartó nuevas sanciones contra entidades, pero dijo, "cuando sancionas a individuos, nuestra atención sigue en identificar sus activos personales, no cualquier negocio que ellos operen".

PROXIMO PASO SERIA DIFICIL

Responsables estadounidenses creen que cualquier nueva ronda de sanciones necesitará ser aún más cuidadosamente elaborada contra blancos específicos para evitar una prohibición contra todo un sector de la economía rusa, como el petróleo o los metales, que podría repercutir en la economía global.

Europa, por ejemplo, sigue dependiendo del gas natural de Rusia.

En una orden ejecutiva el jueves, Obama abrió la puerta a incluir entidades de sectores específicos de la economía rusa, como la energía y gas, minería, y servicios financieros. Pero aún no ha utilizado esa herramienta.

No estaban incluidas en la lista del jueves las grandes empresas estatales de Rusia, como los gigantes energéticos Gazprom y Rosneft, o la compañía estatal exportadora de armas Rosoboronexport.

Responsables estadounidenses dijeron que si las tropas rusas avanzan hacia el este y sur de Ucrania, que tienen poblaciones afines a Rusia, podrían motivar sanciones adicionales. También podrían hacerlo intentos de Moscú por socavar al Gobierno ucraniano en Kiev o perseguir a civiles, especialmente de minorías, dijeron.

Fiona Hill del grupo de estudios Brookings Institution en Washington, cree que unas sanciones amplias y severas serían la única forma de conseguir la atención de Putin.

"Para tener realmente algún tipo de impacto, las sanciones deben ser similares al tipo de sanciones que hemos aplicado contra Irán, tienen que ser de gran abarque y deben ir directamente al corazón de la economía", sostuvo.

Rusia cuenta con que Estados Unidos actúe de forma moderada, dijo Hill, una exagente de Inteligencia Nacional de Estados Unidos experta en Rusia y Eurasia.

"Creo que existe el cálculo de parte de Rusia de que no vamos a ir muy lejos, porque eso ensombrece el ambiente de los negocios", agregó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky