Empresas y finanzas

El negocio hipotecario cae cerca de 40 por ciento en marzo

MADRID (Reuters) - Nuevos datos oficiales publicados el miércoles pusieron de manifiesto que la crisis del negocio de la vivienda en España está expandiéndose de forma contundente con una sensible caída de las transacciones y el volúmen de los créditos hipotecarios.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística, el valor de las hipotecas concedidas en marzo cayó un 41,9 porciento interanual en viviendas y un 36,7 por ciento en fincas urbanas.

El INE señaló que el capital prestado para fincas urbanas bajó a 9.975 millones de euros en marzo, mientras que encuanto a pisos, el capital prestado bajó a 16.575 millones de euros.

El número de nuevas hipotecas sobre fincas urbanas se redujo en marzo un 37,7 por ciento a 102.883, mientras que enel caso de los pisos, bajó un 39,65 por ciento a 70.387 hipotecas.

TRANSACCIONES

Por otra parte, la oficina nacional de estadística también facilitó datos de compra-venta de viviendas que reflejan undescenso de la actividad del 38,6 por ciento interanual en marzo.

El número de transacciones en vivienda nueva se redujo en un 27,5 por ciento mientras que el de usadas cayó un 46,4por ciento.

Con respecto a febrero, la compra-venta de viviendas muestra un descenso de casi el 17 por ciento.

"La verdadera dimensión de la crisis está en las transacciones, los precios no reflejan grandes caídas porque elhecho cierto es que las casas no se venden", dijo un analista de una sociedad de valores española.

Los carteles de venta permanecen colgados durante meses, decolorados por el sol mientras que los portales deanuncios de vivienda de segunda mano revelan una longevidad inaudita en los anuncios y numerosas revisiones deprecios a la baja. Otros indicadores básicos, como el consumo de cemento, muestran también una ralentización evidente.

Sin embargo, la estadística oficial del Gobierno muestra todavía subidas de precios del 3,8 por ciento interanual hastamarzo y los responsables del ministerio pronostican alzas en torno a la inflación.

"Mi casa tiene el cartel de se vende colgado desde hace siete meses y no he recibido una sola llamada. No es unacuestión de precio, porque ni siquiera llaman para preguntar", explica Ricardo Grosso, propietario de un piso en un barrioobrero de Madrid donde hace un año eran frecuentes las compra-ventas.

Además, estudios independientes sí hablan abiertamente en caídas de precios. La consultora Aguirre Newman, porejemplo, presentó el martes un estudio basado en análisis de 909 promociones, que desvela caídas de los precios de lospisos nuevos en Madrid capital de casi el 6 por ciento en el último año y pronostica caídas de hasta un 10 por ciento másel año que viene.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky