Empresas y finanzas

Muchos creen en las conspiraciones médicas

Por Andrew M. Seaman

NUEVA YORK (Reuters Health) - La mitad de los adultosestadounidense creen en por lo menos una teoría de conspiraciónmédica, según demuestran los resultados de una encuesta. Algunasteorías atraen más que otras.

Por ejemplo: tres veces más adultos creen que lasautoridades regulatorias de Estados Unidos impiden que lapoblación utilice métodos naturales de curación que los quepiensan que la agencia de inteligencia estadounidense infectó auna gran cantidad de afroamericanos con el VIH.

J. Eric Oliver, que dirigió el relevamiento de laUniversidad de Chicago, atribuyó estas creencias a que esasteorías son más fáciles de comprender que la información médicacompleja.

"La ciencia en general, y la medicina en particular, escomplicada y desafía el intelecto porque es alta laincertidumbre. La epidemiología y las teorías de la probabilidadson más difíciles de comprender que conceptos como 'si inyectauna sustancia en su organismo, le hará mal'", dijo Oliver.

Su equipo analizó las respuestas de 1.351 adultos a uncuestionario enviado vía internet entre agosto y septiembre del2013. Los resultados son representativos de la poblaciónestadounidense.

Los participantes leyeron seis teorías conspirativas yrespondieron cuáles conocían y si coincidían o no con suscontenidos.

Otras teorías mencionadas eran que el Gobierno sabe que losteléfonos celulares provocan cáncer, pero no hace nada paraevitarlo, que se están utilizando los organismos genéticamentemodificados para reducir la población mundial o que las vacunasdel calendario producen autismo y que la fluorización del aguaes una forma de que las empresas liberen sustancias químicaspeligrosas al ambiente.

El 49 por ciento de los encuestados creía en por lo menosuna de esas teorías. De hecho, además del 37 por ciento de losparticipantes que pensaban que las autoridades regulatorias deEstados Unidos impiden el acceso a los métodos naturales decuración, menos de un tercio diría que está totalmente endesacuerdo con esa teoría.

Un 69 por ciento había oído la teoría de que las vacunasinfantiles causan trastornos psicológicos, como el autismo, yque el Gobierno lo sabe, mientras que el 20 por ciento pensabaque era cierto y el 44 por ciento que no lo era.

La única teoría que rechazó más de la mitad de losencuestados fue la que sostiene que la agencia de inteligenciade Estados Unidos infectó a una gran cantidad de afroamericanoscon el VIH.

Los resultados sugieren que la población que cree en estasteorías conspirativas se ocuparía de su salud de otra manera.Por ejemplo, el 13 por ciento de los participantes que no creíaen ninguna conspiración médica utilizaba suplementos vegetales,comprado con el 35 por ciento de los que creían en tres o másteorías.

"Aunque es común calificar a quienes adhieren a esas teoríasconspirativas como un grupo de locos paranoides, nuestrosresultados sugieren que las teorías conspirativas médicas tienengran difusión y un amplio respaldo social, además de permitirpredecir muchas conductas comunes asociadas con el cuidados dela salud", publica el equipo en una carta de investigación deJAMA Internal Medicine.

Oliver opinó que los resultados serían importantes para losmédicos. En lugar de considerar que los pacientes que creen enesas teorías están locos, los médicos deberían verlos como unapoblación con menos probabilidad de cumplir sus indicaciones.

FUENTE: http://bit.ly/1lLueQV

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky