MADRID (Reuters) - Los precios de los pisos nuevos en Madrid capital han caído casi un 6 por ciento en el último año, el primer descenso en 15 años, y podrían bajar hasta un 10 por ciento más el año que viene, mostró el martes un informe elaborado por la consultora inmobiliaria Aguirre Newman.
"De cara al próximo año, el informe apunta a un ajuste de precios generalizado siempre que el Euribor se mantenga atasas cercanas al 5 por ciento. En concreto, en Madrid capital, dicho ajuste podría situarse entre el 8 y el 10 por cientodesde los niveles actuales", dijo.
En mayo, el precio de los pisos nuevos en la capital acumulaba un descenso del 5,8 por ciento frente al mismo mes delaño anterior, según el informe. En el caso de la zona de las afueras de la ciudad, los precios han bajado en mayo un 1por ciento interanual.
Estos datos contrastan con los últimos datos oficiales del Gobierno, según los cuales los precios de la viviendasubieron un 4,8 por ciento en 2007. Además, el Ejecutivo pronostica que los precios se sitúen a medio plazo concrecimientos en el entorno de la inflación. Sin embargo, diversos informes ya han mostrado caídas más pronunciadas enlos precios de la vivienda usada y del número de transacciones realizadas desde que comenzó el año.
Las viviendas unifamiliares en el extrarradio madrileño, sin embargo, se han encarecido un 10,2 por ciento frente amayo de 2007, según el informe.
Según Aguirre Newman, las elevadas tasas del Euribor - índice interbancario al que están referenciadas la mayor partede las hipotecas - han eliminado el efecto de la caída de precios en el bolsillo del comprador.
Consecuentemente, la demanda de pisos nuevos en la capital en el período de mayo de 2007 a mayo de este año hacaído un 53 por ciento a 1.736 unidades. A mayo, la oferta de viviendas disponibles en la zona subió un 15,7 por ciento a20.710 unidades, elevando el stock de viviendas nuevas en un 21 por ciento.
El informe, elaborado sobre un total de 909 promociones, mostró además que el periodo medio de venta alcanza los 32meses en 2008 frente a los 24,5 meses de 2007.
La consultora espera que este desajuste entre oferta y demanda real alcance su máximo nivel este año. Para hacerlefrente, Aguirre Newman prevé que las constructoras reaccionen a la crisis reduciendo su oferta hasta que la demanda sereactive.