MADRID (Reuters) - El saldo de los créditos morosos de la banca española bajó en enero al 13,53 por ciento con una nueva metodología de cálculo frente al dato récord del 13,62 por ciento de diciembre anterior, según datos provisionales del Banco de España divulgados el martes.
El cambio metodológico elimina a los establecimientos financieros de crédito (EFC) al dejar de ser considerados dentro de la categoría de entidades de crédito.
No obstante, el nuevo esquema refleja mejor la actividad crediticia del sector al incluir los créditos (26.000 millones de euros) concedidos por la banca a los EFC.
De esta forma, el saldo crediticio total aumentó en enero de 2014 a 1,457 billones de euros desde los 1,448 billones de euros anteriores.
Esta evolución afectó también a la ratio de mora, según explicó el banco emisor, pues la tasa de impagados disminuyó levemente al incrementarse el tamaño del denominador, es decir, el saldo de crédito. En concreto, el volumen de créditos morosos bajó levemente en 52 millones de euros en enero hasta los 197.183 millones de euros.
Sin ese cambio, la ratio habría aumentado hasta un nuevo récord del 13,78 por ciento, explicó el Banco de España.
Relacionados
- De Guindos insta a la patronal bancaria a mantener el diálogo con el Gobierno
- La mora bancaria en España baja al 13,53% en enero con nueva metodología
- De Guindos dice que con la unión bancaria no habrá bancos nacionales sino europeos
- Los sabios creen que un impuesto a la actividad bancaria debe consensuarse en la UE
- Prisión para el hombre que atracó el viernes una sucursal bancaria en Jávea