Madrid, 17 ago (EFECOM).- Las empresas que operan en los sectores eléctrico y gasista y las Comunidades Autónomas podrán enviar a partir de mañana a los gestores técnicos sus propuestas de desarrollo de las redes de transporte de electricidad y gas, que se utilizarán para elaborar la nueva la Planificación 2007-2016.
Los agentes citados tendrán un plazo de tres meses para comunicar sus propuestas a Red Eléctrica de España (REE) y Enagás, empresas que actúan como gestores técnicos de los sistemas de electricidad y gas natural, respectivamente, según la orden del Ministerio de Industria que hoy publica el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Esta información se utilizará para desarrollar la Planificación de la Red de Transporte 2007-2012, ya sea eléctrica o gasista, así como para ampliar los almacenamientos de gas.
Los actores y promotores de nuevos proyectos de generación eléctrica (incluidos los ciclos combinados) enviarán información relativa a los nuevos elementos de la red, es decir, datos técnicos, fecha de puesta en servicio, descripción de la actuación, estado de los trámites administrativos.
Las propuestas enviadas por las Comunidades Autónomas deberán contener la información referente a los planes regionales que lleven asociados una elevada variación de la demanda o de generación eléctrica.
Además, las compañías distribuidoras enviarán a REE y Enagás y al Ministerio de Industria los planes de desarrollo de las redes de su competencia, para que se establezca la coordinación necesaria entre el desarrollo de las infraestructuras de transporte y distribución.
La información remitida por todos los sujetos tendrá carácter complementaria a la ya disponible por los gestores técnicos de los sistemas de gas y electricidad.
Por otro lado, la orden de Industria también abre el procedimiento para que la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (CORES) haga un análisis sobre la planificación de las infraestructuras de mantenimiento y gestión de las reservas.
Esta información contendrá las previsiones de demanda, el volumen de reservas estratégicas y las necesidades para el periodo 2007-2016, la infraestructura actual y las previsiones de nuevos almacenamientos y la capacidad de almacenamiento disponible por CORES para el periodo mencionado. EFECOM
apc/txr