Empresas y finanzas

La UE alcanza un acuerdo sobre la caballa con Noruega y las islas Feroe

LONDRES (Reuters) - La Unión Europea ha alcanzado un acuerdo sobre los derechos de la pesca de caballa en el noreste atlántico con las islas Feroe y Noruega, poniendo fin a una disputa que llevó a la UE a prohibir las importaciones desde el archipiélago de las Feroe el año pasado, dijo la Comisión.

El acuerdo, que se prolongará hasta 2016, establece un compromiso sobre pesca sostenible y otro para lanzar este año un nuevo plan de gestión a largo plazo para la pesca de caballa.

"Las conversaciones fueron largas e intensas y dado el riesgo potencial para los caladeros, las apuestas no podrían haber sido más elevadas", dijo la comisaria europea para Asuntos Marítimos y Pesca, Maria Damanaki, en un comunicado difundido el martes.

"Este acuerdo asegura la sostenibilidad a largo plazo de este valioso caladero. La puerta sigue abierta para que Islandia se una en un futuro próximo", dijo.

El año pasado, las autoridades de la UE prohibieron las importaciones de arenque y caballa de las islas Feroe y dijeron que impedirían que algunos de los barcos de las Feroe atracaran en puertos de la UE.

La Comisión dijo que las islas Feroe se garantizaron una cuota que triplica con creces la parte acordada previamente del caladero de arenques atlánticoescandinavos.

Las islas Feroe son un territorio autogobernado dentro del reino danés pero no forman parte de la Unión Europea.

Hasta el año pasado, los caladeros de arenques atlánticoescandinavos eran gestionados conjuntamente por Noruega, Rusia, Islandia, las islas Feroe y la Unión Europea.

La Comisión Europea indicó que había llegado a un acuerdo con Noruega sobre los caladeros compartidos en el mar del Norte.

El acuerdo estableció un incremento del 5 por ciento en las capturas totales permitidas para el bacalao del mar del Norte y un aumento del 15 por ciento para la platija frente a lo permitido en 2013.

Sin embargo, las capturas totales de merluza, carbonero y pescadilla se han reducido en un 15 por ciento y las de abadejo en la misma zona se redujeron un 2 por ciento.

Tras ambos acuerdos, alcanzados el martes, la cuota de la UE para la pesca de caballa en 2014 representa 611.205 toneladas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky