Por David Douglas
NUEVA YORK (Reuters Health) - Cuando falla el tratamientoconservador, un equipo de China asegura que la litotriciaureteroscópica es el mejor enfoque para tratar los cálculosuretrales proximales en el embarazo.
"La urolitiasis en el embarazo es un desafío y puedeamenazar el bienestar de la madre y el feto. El manejo de lalitiasis uretrales durante la gestación es un gran desafío parala paciente y el urólogo", dijo el doctor Zexuan Su.
En Urology, el equipo de Su, del Primer Hospital Afiliado dela Universidad JINAN, Guangzhou, publica que esos cálculospueden provocar una obstrucción uretral, infección y cólicosrenales.
Los autores revisaron información de 87 pacientes. En 19 deellas se utilizó un catéter doble J, que se colocó mediantecistoscopía, con buenos resultados en 17 casos. En los dos casosrestantes, se realizó con éxito una ureteroscopia con anestesiaepidural.
Los catéteres doble J permanecieron en su lugar hasta elparto: cuatro mujeres desarrollaron infecciones urinarias y 12sufrieron de irritación de la vejiga. Siete mujeres padecieroncomplicaciones menores, como la hematuresis.
Otros cuatro pacientes desarrollaron hidronefrosis grave,pionefrosis o sepsis sin control, por los que se las sometió auna nefrostomía percutánea. Después del parto, a tres pacientesse las sometió a una litotricia por nefrostomía percutánea y enuna se utilizó la litotricia por ondas de choque extracorpóreaspara eliminar el cálculo residual.
En el 81,3 por ciento de las 64 pacientes sometidas a unalitotricia ureteroscópica con láser Holmium se logró lafragmentación total de los cálculos. En el 14,1 por ciento delos casos, algunos fragmentos migraron a la pelvis renal. En el4,7 por ciento de las mujeres no se pudo llegar hasta el cálculopor la tortuosidad uretral. Cinco pacientes eliminaronespontáneamente el cálculo residual y siete tuvieron que sersometidas a una litotricia con ondas de choque después delparto.
En un caso surgió la necesidad aparente de practicar unaborto, pero el equipo médico pudo manejarlo de maneraconservadora con una terapia tocolítica y reposo.
Los embarazos de las 87 pacientes fueron a término, sincomplicaciones obstétricas o urológicas graves. Por lo tanto,todas las opciones serían seguras y efectivas, según opinan losautores.
"Nuestro estudio -dijo Su- demostró que las pacientesdesarrollan un bajo nivel de tolerancia posquirúrgica para elcatéter doble J y la nefrostomía percutánea, y que la litotriciaureteroscópica (con láser Holmium) es segura y hasta másefectiva para tratar los cálculos uretrales proximales duranteel embarazo. Por eso, debería ser el tratamiento de primeraelección."
FUENTE: http://bit.ly/1fnMFWD