Empresas y finanzas

El fondo soberano de Noruega reconoce que se equivocó al invertir en la F1

El jefe de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone. Foto: archivo.

El fondo soberano de Noruega, que maneja 613.000 millones de euros, se equivocó cuando compró acciones de la Fórmula 1 y podría intentar venderlas, según ha anunciado su consejero delegado al diario Dagens Naeringsliv.

Yngve Slyngstad ha dicho que el fondo podría desinvertir su participación si no se atienden adecuadamente las acusaciones de corrupción contra el jefe de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone.

Varios parlamentarios cuestionaron la pasada semana que el mayor fondo soberano del mundo invirtiera 1.600 millones de dólares en la franquicia de carreras en mayo de 2012 junto con los inversores BlackRock y Waddell & Reed.

Las declaraciones del consejero se producen después de que el diario Dagens Naeringsliv se cuestione si el fondo ha infringido su mandato al entrar en el accionariado de la Fórmula 1.

El fondo sólo puede comprar una participación en una empresa no cotizada si ésta planea salir a bolsa. Después de que se cerrase el acuerdo, se canceló la prevista salida a Bolsa de la Fórmula 1.

"Sí, cometimos un error", ha dicho Slyngstad a Dagens Naeringsliv. "Retrospectivamente, lo más desafortunado es que finalmente ha acabado con acusaciones de corrupción", dijo.

En febrero, un juez británico descubrió que Ecclestone había pagado sobornos a un banquero alemán como parte de un "acuerdo " vinculado a la venta en 2005 de una participación en la Fórmula 1. Ecclestone se enfrenta en Alemania a un juicio de corrupción por el mismo acuerdo.

Ecclestone ha asegurado a Reuters tras el juicio británico que no estaba de acuerdo con la decisión del juez y negó los sobornos para facilitar la venta.

La Fórmula 1 no estaba disponible para hacer comentarios sobre la decisión del fondo noruego.

Inversiones éticas

El jefe del fondo dijo que no quería seguir como dueño de parte de la Fórmula 1 si el consejo no responde a las acusaciones de corrupción de una forma adecuada.

Slyngstad ha asegurado que habría preferido que Ecclestone hubiera sido suspendido formalmente.

El fondo, que invierte los ingresos de Noruega por el petróleo y el gas del país para sus futuras generaciones, tiene un posicionamiento ético. Habla con las 8.200 empresas en las que invierte sobre temas que van desde el igual tratamiento a los accionistas hasta los derechos de los niños.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky