Empresas y finanzas

Asocian el uso de trastuzumab y radiocirugía con la aparición de edema cerebral

Por David Douglas

NUEVA YORK (Reuters Health) - Las pacientes con cáncermamario y metástasis cerebral tratadas con radiocirugíaestereotáctica y trastuzumab emtansina tendrían riesgo dedesarrollar un edema cerebral, según surge de un análisis de unaserie de casos pequeña.

De hecho, la doctora Julie A. Carlson dijo por e-mail que"los médicos de las pacientes bajo tratamiento por un cáncermamario HER2+ deberían conocer esta posible interacción entre elfármaco trastuzumab emtansina y la radiocirugía estereotácticapara resolver a tiempo cualquier síntomas neurológico asociadocon un edema cerebral".

En Neuro-Oncology, el equipo del Carlson, del Centro deOncología de la University of Colorado, Denver, publica que másde la mitad de las pacientes con tumores mamarios HER2+desarrollará una metástasis cerebral que exigirá el uso deradioterapia.

Aun así, se desconoce la posible interacción entre losnuevos fármacos, como trastuzumab emtansina, y la radioterapia.

Los autores sospecharon de una reacción adversa inesperadacuando observaron que cuatro pacientes tratadas con radiocirugíaestereotáctica desarrollaron un edema cerebral clínicamentesignificativo con cambios neurológicos y hallazgos en imágenespor resonancia magnética inmediatamente después de una infusiónde trastuzumab emtansina.

Los síntomas incluyeron cefaleas, náuseas y vómitos,alteraciones del habla y problemas con la memoria de cortoplazo. Todas las pacientes utilizaron esteroides, con unamejoría clínica y radiológica eventual.

A una de ellas se le extirpó una metástasis en la fosaposterior. El análisis patológico reveló una radionecrosisgrave, sin células tumorales viables en apariencia.

El equipo revisó los datos de las 13 pacientes sin cáncermamario metastásico ni metástasis cerebrales tratadas conradiocirugía estereotáctica en su hospital durante los dos añosen los que se habían atendido a las cuatro pacientes estudiadas.

Otras tres pacientes también habían utilizado trastuzumabemtansina, sin radionecrosis. Es decir que el 57 por cientodesarrolló ese efecto adverso clínicamente significativo.

Los autores recuerdan que datos preclínicos demuestran quela radiación aumenta la expresión del gen HER2/neu en las líneasde células tumorales mamarias humanas, lo que refuerza larespuesta al trastuzumab. Esto podría explicar los resultados,aunque existirían otros mecanismos que podrían influir.

"Aun así, nuestros resultados son sólo observacionales ygeneradores de nuevas hipótesis; se necesitan más estudiosclínicos y de laboratorio para comprender mejor la naturaleza deesa interacción", destacó Carlson.

FUENTE: http://bit.ly/1n2Gy3J

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky