Por Will Boggs
NUEVA YORK (Reuters Health) - Al menos el 1 por ciento delos estadounidenses convive con la infección que provoca elvirus de la hepatitis C (VHC), según revela la Encuesta Nacionalde Salud y Nutrición (NHANES, en inglés).
"La hepatitis C tiene un gran impacto en la salud y elbienestar de millones de estadounidenses, sobre todo en lageneración de los baby boomers (nacidos entre 1945 y 1965)",dijo el doctor Scott D. Holmberg, de los CDC, Atlanta, Georgia.
"Los nuevos datos de una muestra representativa de lapoblación general de Estados Unidos muestra que la hepatitis Ccrónica afecta a 2,7 millones de habitantes", destacó Holmberg.
"Esa cifra debería considerarse la cantidad mínima de lapoblación infectada del país porque la muestra no incluye aciertas poblaciones de alto riesgo, como son los sin techo o losprisioneros", agregó.
El especialista precisó que los baby boomers son el 81 porciento de la población que padece la infección crónica.
El equipo de Holmberg analizó los datos de los participantesde la encuesta NHANES del período 2003-2010 y estimó que laprevalencia de ARN del VHC en sangre (indicador de infección encurso) era del 1 por ciento en los mayores de seis años, lo que equivale a 2,7 millones de personas.
Un 1,3 por ciento (3,6 millones) tenía anticuerpos contra elVHC (indicador de haber estado expuesto al VHC).
En Annals of Internal Medicine, el equipo publica que losparticipantes con hepatitis C crónica tendían a tener entre 40 y59 años, ser varones y negros no hispanos y haber nacido enEstados Unidos. Además, solían tener no más del secundariocompleto o un ingreso familiar que apenas duplicaba el que marcael nivel de pobreza.
Las personas de entre 20 y 59 años con hepatitis C crónicaeran más propensas que las que nunca se habían infectado a haberrecibido una transfusión antes de 1992, haber utilizado drogasinyectables o haber tenido 10 o más parejas sexuales.
En el grupo de entre 20 y 49 años, la infección crónicatambién estuvo asociada con un aumento del riesgo de desarrollaranticuerpos al virus del herpes simple tipo 2 (VHS2).
"La infección por el VHC es muy prevalente, con másmorbilidad y mortalidad que otras enfermedades infecciosas",dijo Holmberg.
"Dado que el virus posee un período de incubación prolongadoentre el contagio y la enfermedad, a menudo los pacientes de 20,30 o más y hasta los médicos tienden a subestimarla y hastaconsiderarla benigna", destacó.
"El estudio demuestra la importancia de las recomendacionesde los CDC y la Comisión Especial de Servicios Preventivos deEstados Unidos de que todas las personas nacidas entre 1945 y1965, un grupo con una prevalencia de hepatitis C crónica seisveces mayor que otros adultos, deberían realizarse por lo menosun análisis para descartar la infección", agregó.
El tratamiento de la hepatitis C crónica incluye unacombinación de antivirales.
"Un hallazgo del (nuevo) estudio es que sólo la mitad de lospacientes con hepatitis C de entre 20 y 59 años había recibidouna transfusión o había utilizado drogas inyectables", señalópor e-mail Mark H. Kuniholm, del Albert Einstein College ofMedicine, Bronx, Nueva York, y que no participó del estudio.
Opinó también que los resultados refuerzan la noción de quelimitar la pesquisa a los grupos aparentemente de alto riesgo"no ayudará a identificar a la mayoría de los estadounidensescon hepatitis C".
Kuniholm citó la recomendación de los CDC de ofrecerles eltest diagnóstico a "todos los adultos estadounidenses, enespecial a los que nacieron entre 1945 y 1965".
FUENTE: Annals of Internal Medicine, online 4 de marzo del2014.