Empresas y finanzas

Petrobras firma contratos para construir refinería con Venezuela

Río de Janeiro, 16 ago (EFECOM).- La petrolera brasileña Petrobras firmó hoy dos de los primeros contratos para la construcción de la refinería que compartirá en partes iguales con Petróleos de Venezuela (PDVSA) en el estado de Pernambuco, noreste de Brasil.

La petrolera estatal brasileña firmó un contrato por el que recibió en donación parte del terreno en el que será levantada la llamada "Refinería del Nordeste - Abreu e Lima" y otro por el que encargó a la Universidad Federal de Pernambuco la realización del respectivo estudio de impacto ambiental del proyecto.

Los contratos fueron firmados en un acto oficial al que asistieron autoridades del gobierno regional de Pernambuco, propietario del terreno cedido, y en el que Petrobras fue representado por su director de Abastecimiento, Paulo Roberto Costa, informó la estatal en un comunicado.

La refinería binacional, la primera que Brasil construirá en 25 años y cuyo costo está calculado en 2.800 millones de dólares, estará ubicada en el Complejo Industrial y Portuario de Suape, a unos 40 kilómetros de Recife, la capital de Pernambuco.

Por iniciativa del presidente venezolano, Hugo Chávez, la refinería recibirá el nombre del general José Ignacio de Abreu e Lima, un militar brasileño que luchó durante catorce años al lado del "Libertador" Simón Bolívar.

Según Petrobras, la refinería será construida en un área de 600 hectáreas y las obras demandarán cinco años y generarán unos 230.000 empleos directos e indirectos.

La unidad, con capacidad para procesar 200.000 barriles diarios de petróleo, comenzará a operar en el segundo semestre del 2011 y tendrá 1.500 empleados.

Según el contrato firmado hoy, el estudio de impacto ambiental, que Petrobras necesita para solicitar la respectiva licencia ambiental, estará a cargo de técnicos de la Fundación de Apoyo al Desarrollo Económico de la Universidad Federal de Pernambuco.

El proyecto fue presentado en diciembre durante un acto al que asistieron Chávez y el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

La refinería, que procesará petróleo pesado extraído en Brasil y Venezuela, abastecerá con diesel, gas licuado de petróleo, nafta y coque todo el noreste brasileño, una región con 20 millones de habitantes y que consume el 19 por ciento de los combustibles del país.

La refinería binacional está prevista en el memorando constitutivo de Petrosur, firmado el año pasado por los ministros de Minas y Energía de Brasil, Argentina y Venezuela y que prevé una asociación de las petroleras estatales de los países sudamericanos. EFECOM

cm/olc/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky