Empresas y finanzas

La Seda se dispara un 14% desde su ampliación y un 'hedge fund' aterriza en su capital

SEDA BARCELONA

17:38:00
0,73
0,00%
0,00pts

El fondo de inversión libre Leonardo Capital ha adquirido el 1,2% de la compañía química, después de que varios accionistas hayan entrado en su capital.

La compañía química ha conseguido más que triplicar su capitalización bursátil gracias a la ampliación de capital de 418,7 millones de euros que ha concluido este mes. La operación le servirá para incrementar su producción de plástico PET y además ha sido el vehículo de entrada ideal para varios nuevos accionistas en su capital.

Numerosas entidades financieras han aprovechado la oportunidad para hacerse un hueco en La Seda e incluso una gestora de patrimonios y el hedge fund Leonardo Capital han aterrizado en su accionariado. Éste último ha comprado 5 millones de acciones, el 1,2%, por unos 8 millones de euros.

Tras la millonaria amplaición, la empresa química tiene una capitalización en torno a los 766 millones de euros que ha logrado no sólo con la inyección procedente de las nuevas acciones, sino con la fuerte revalorización de sus títulos durante los últimos días. La Seda se ha disparado un 14% en las últimas cuatro sesiones bursátiles y hoy ha cerrado a 1,84 euros por acción.

El mercado parece avalar la estrategia de la compañía catalana, que se centrará en la fabricación de plástico PET tras iniciar la reestructuración de sus negocios menos rentables, como el de la poliamida. En junio, llegó a un acuerdo para vender su filial Inquitex por 24 millones de euros y además está estudiando de llegar a acuerdos con la italiana Montefibre en esta área.

En el folleto de su ampliación dejó bien claro que utilizaría el dinero para crecer en la fabricación de PET, utilizado en la fabricación de botellas de plástico. Compró el 70% de Selenis y antes del 30 septiembre concluirá la adquisición del 100% del capital para lo que habrá de utilizar unos 24 millones. La misma cantidad de dinero es la que le supondría comprar el 51% que no tiene en Volos Pet Industries, una operación que podrá realizar hasta el próximo 30 de octubre.

Aun así, todavía le quedarán más de 370 millones para futuras adquisiciones. La Seda afirmó en el folleto de la ampliación que está negociando con el grupo turco Sabanci la adquisición de varias fábricas productoras de PET en Turquía, Rumanía y Reino Unido, una transacción que estimaba en alrededor de 320 millones. En todo caso, la compañía catalana enfatizaba que, aunque esta compra no se llevara a cabo, realizaría “otras inversiones destinadas a incrementar la capacidad de producción PET”.

Nuevos accionistas

El último en comunicar su participación en la compañía ha sido el hedge fund (fondo de inversión libre) Leonardo Capital, gestionado por firma Leo Managers, con la compra de 5 millones de acciones, el 1,2% del capital, por unos 8 millones de euros. Este hedge fund ya es conocido en el mercado español al adquirir el 17,% de Telepizza en plena guerra de opas.

Antes, el banco de inversiones EBN, integrado por ocho cajas de ahorros, ha tomado, a través de su filial Liquidambar, el 5,03% con una inversión aproximada de treinta millones, como adelantó la edición impresa de elEconomista. Por su parte, la entidad portuguesa Caixa Geral ha tomado el 4% del capital por unos 25 millones y ha solicitado un asiento en el consejo. A estos nuevos accionistas se suman también Banco Santander y la gestora Bestinver.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky