Málaga, 16 ago (EFECOM).- Un total de quince empresas de base tecnológica se han creado en Andalucía durante el primer trimestre de 2006 promovidas por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresas, que han recibido un incentivo de 1,45 millones de euros y generado una inversión de 2,6.
El desarrollo de estas entidades se enmarca en el programa Campus para poner en valor la investigación universitaria, que ya suma veintiséis proyectos empresariales desde su puesta en marcha que han supuesto una inversión de 4,9 millones de euros, un incentivo de 2,2 millones y la generación de 125 puestos de trabajo altamente cualificados, informó hoy la Junta de Andalucía en un comunicado.
Málaga es la provincia con mayor número de proyectos Campus aprobados, con un total de nueve desarrollados por las empresas Mobile Software Entertaiment, Libera Networks, Arpa-Solutions, Interfaces Hombre Máquina Avanzados, Ysengineers, Ingelabs, Gestión Energética del Sur, Nerea y Centro Mediterráneo de Fotobiología.
Por su parte, en el resto de Andalucía existen diferentes proyectos en funcionamiento o aprobados dentro de este mismo programa.
Cinco ya están en funcionamiento en Granada, llevados a cabo por las entidades Lorgen GP, Unison, Ilíberi, DSI Spain y Tecnoforma Plataforma de Servicios.
En Sevilla existen cuatro desarrollados por Ingeniería, Desarrollo y Estudios Ambientales, Ingeniatrics Tecnologías, Green Power Tecnologies y Biomorphic EBT.
La Consejería de Innovación ha apoyado tres empresas en Cádiz -Bioorganic Research and Services, Easy Industrial Solutions y Milethos Automotive-, ha firmado otros tres en Almería con las empresas LAB, Bioalgal Marine y Almanzora Tecnológica y uno en Córdoba con Inersur Automatización.
Junto a estos proyectos existen otros once pendientes de formalizar próximamente que, sumados, supondrían 37 empresas surgidas de la Universidad, denominadas "spin off", a partir de esta iniciativa, lo que significaría el 73 por ciento del total de este tipo de empresas existentes en la comunidad -que posee 51-.
Las empresas "spin off" en Andalucía suponen actualmente el 20 por ciento del total en España, frente al 1,5 por ciento que representaban hace cuatro años, lo que la ha situado como la segunda comunidad española con mayor volumen de empresas de ese tipo después de Cataluña.
El programa Campus es una iniciativa de la Junta de Andalucía para poner en valor los resultados de la investigación en la universidad a través de la creación de empresas innovadoras que desarrollen nuevos productos, procesos o servicios o que mejoren los ya existentes. EFECOM
pst/vg/jla