Empresas y finanzas

La gran banca europea necesita 36.300 millones para cumplir con Basilea III

  • Las nuevas reglas de Basilea III no entrarán en vigor al cien por cien hasta 2019

Las 43 entidades europeas incluidas en el grupo de grandes bancos examinados por el Comité de Basilea, entre las que se incluyen dos bancos españoles, registraban a 30 junio de 2013 un déficit de capital de 36.300 millones de euros bajo las reglas de Basilea III, que no entrarán en vigor de manera completa en 2019 según ha informado la Autoridad Bancaria Europea (EBA).

De este modo, en comparación con los resultados del anterior examen, realizado en diciembre de 2012, los grandes bancos europeos han logrado reducir en 34.100 millones de euros, un 48,4%, sus necesidades de capital.

No obstante, el supervisor bancario del Viejo Continente destacó que la ratio media de capital básico Tier 1 alcanzada por estas 43 entidades sería del 9,1%.

Banca internacional

En cuanto al grupo de los 102 grandes bancos internacionales, donde están englobados los 43 europeos, las necesidades de capital a cierre de junio ascendían a 57.500 millones de euros. Esto supone que han logrado reducir su déficit de capital un 50% respecto al anterior ejercicio de diciembre de 2012.

Asimismo, la ratio media de capital básico Tier 1 entre los grandes bancos se situó en el 9,5%, tres décimas más que en el examen previo, frente al umbral mínimo del 4,5% exigido por Basilea III inicialmente, que llegará en 2019 al 7%, y al que en caso de estas 102 entidades habrá que sumar un colchón de capital anticíclico adicional fijado por los reguladores nacionales.

Asimismo, el Comité de Basilea indicó como punto de referencia que la suma del beneficio neto antes de dividendos obtenido por este grupo de grandes bancos internacionales a 30 de junio de 2013 alcanzó un total de 456.000 millones de euros.

Por contra, en el caso de los 125 bancos incluidos en el Grupo 2 del ejercicio como representantes del resto del sector bancario al margen de las 102 mayores entidades con presencia internacional, las necesidades de capital detectadas para ajustarse a Basilea III fueron de 27.700 millones de euros, lo que implica un incremento de 2.100 millones respecto a diciembre de 2012.

En este sentido, los autores del examen indicaron que la ratio media de capital básico Tier 1 de estas entidades, entre las que participaron cuatro bancos españoles, se situó en el 9,1%, cinco más que en diciembre, y destacó que la suma del beneficio neto antes de dividendos de estos 125 bancos sumó a 30 de junio de 2013 un total de 26.000 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky