Empresas y finanzas

Iberdrola y Abu Dhabi National Energy Company (TAQA) firman acuerdo de colaboración en el sector energético

Ignacio Galán, Presidente de Iberdrola, y Hamad Al Hurr Al Suwaidi Presidente de TAQA y Vicesecretario de Finanzas del Gobierno de Abu Dhabi, lo han sellado hoy en la capital de los Emiratos Árabes Unidos Iberdrola, S.A., la cuarta mayor compañía eléctrica del mundo, líder energético en España y el mayor operador eólico mundial, y Abu Dhabi National Energy Company PJSC (TAQA), la compañía energética de bandera de Abu Dhabi, perteneciente a los Emiratos Árabes Unidos (EAU), han firmado hoy un acuerdo de colaboración en el sector energético, en presencia de Miguel Sebastián, Ministro de Industria, Turismo y Comercio de España, y del Sultán Bin Saeed Al Mansouri, Ministro de Economía de los Emiratos Árabes Unidos.Mediante este acuerdo, que ha sido sellado en la capital de los EAU, Abu Dhabi, por Ignacio Galán, Presidente de Iberdrola, y Hamad Al Hurr Al Suwaidi, Presidente de TAQA y Vicesecretario del Departamento de Finanzas del Gobierno de Abu Dhabi, ambas compañías analizarán oportunidades de inversión y desarrollo conjunto en las áreas de generación de electricidad, energías renovables y upstream -exploración y producción- en Oriente Medio, el norte de África, Europa y Norteamérica.Para el desarrollo del acuerdo firmado hoy por Iberdrola y TAQA se va a crear un Comité de Desarrollo Conjunto del que formarán parte los máximos responsables de ambas compañías.Ignacio Galán ha destacado que "este acuerdo de colaboración firmado con una empresa de la relevancia de Abu Dhabi National Energy Company se enmarca en la decidida estrategia de internacionalización emprendida en los últimos años por Iberdrola, que le ha llevado a convertirse en la cuarta compañía eléctrica del mundo por valor bursátil, el líder energético español y el mayor operador eólico mundial".Para el Presidente de Iberdrola, "esta nueva alianza para analizar proyectos de inversión en el sector energético internacional sin duda será beneficiosa para las dos empresas y, en concreto, a Iberdrola le proporcionará la oportunidad de crecer en nuevos mercados, como el del norte África o el de Oriente Medio, de la mano de un socio que ya está presente en los mismos, así como de seguir potenciando su ya relevante presencia en Europa y Norteamérica".Por su parte, Peter Barker-Homek, CEO (Chief Executive Officer) de TAQA ha explicado que "TAQA e Iberdrola comparten una visión de crecimiento en un entorno global. Este acuerdo se enmarca en la estrategia de TAQA de identificar oportunidades de crecimiento en toda la cadena de valor del sector energético en diferentes regiones del mundo. Creemos que, gracias a la exitosa experiencia de Iberdrola en este ámbito, estamos ante una alianza muy prometedora".Asimismo, Barker-Homek ha indicado que "ya tenemos activos las regiones en las que vamos a centrar los análisis y este acuerdo nos proporciona una buena oportunidad para potenciar nuestra presencia en las mismas. Además, siempre he abogado por que TAQA se introdujera en el sector de las energías renovables, algo que seguro que conseguirá de la mano de Iberdrola, líder mundial del sector".Sobre Iberdrola, S.A.Iberdrola es una compañía privada de ámbito global, con una experiencia forjada a lo largo de 107 años de historia al servicio del desarrollo energético, la calidad y la garantía de suministro. Tras el fuerte proceso de crecimiento e internacionalización emprendido desde 2001, Iberdrola se ha convertido hoy en la cuarta compañía eléctrica del mundo por capitalización, con actividades en cerca de 40 países y con más de 25 millones de clientes.En los últimos siete años, Iberdrola ha multiplicado su tamaño por 4,5 y ha elevado su valor bursátil hasta más de 80.500 millones $ a finales de 2007, año en el que sus ingresos ascendieron a más de 27.000 millones $. Este significativo crecimiento ha ido acompañado de un fuerte impulso a la capacidad instalada y la producción eléctrica del Grupo. La compañía dispone de una potencia de 42.500 MW y cuenta con un parque de generación equilibrado, eficiente y bien diversificado, que garantiza su capacidad de respuesta ante cualquier coyuntura energética.La apuesta decidida y pionera por la utilización de las tecnologías de generación más limpias y el respeto por el medio ambiente, ha consolidado a Iberdrola como la compañía líder mundial en energía eólica. Su filial, Iberdrola Renovables, cuenta con una potencia en servicio de 8.200 MW y una cartera de proyectos de más de 43.000 MW, la mitad de ellos en Estados Unidos. El Plan Estratégico de la compañía para el período 2008-2010 establece un programa de inversiones por valor de más de 37.200 millones $ para asegurar el cumplimiento de unos ambiciosos objetivos, entre los que se encuentran alcanzar una potencia renovable de 13.600 MW, ofrecer la máxima calidad de servicio a sus clientes y lograr un beneficio neto de más de 5.400 millones $ al final del periodo.Iberdrola, a través de su filial de ingeniería y construcción, está desarrollando varios proyectos para terceros en Oriente Medio, de entre los que destacan la construcción del mayor ciclo combinado de la región, el de Messaied (Qatar), de 2.000 MW de potencia; la central de ciclo abierto de Fujairah, precisamente en los EAU (225 MW); y la planta termosolar de Kuraymat (Egipto), de 150 MW. En esta línea, ya cuenta con otras iniciativas en curso. Sobre Abu Dhabi National Energy Company PJSC (TAQA)Fundada en el año 2005, TAQA (Abu Dhabi National Energy Company PJSC) es una compañía energética global con unos activos en constante crecimiento cuyo valor a día de hoy sobrepasa los 23.400 millones $. TAQA, una de las mayores compañías cotizadas en el mercado de Abu Dhabi, obtuvo unos ingresos en el año 2007 de más de 2.000 millones $ y se ha convertido en una compañía de bandera para el Gobierno de este estado de los Emiratos Árabes Unidos.El principal objetivo estratégico de TAQA es construir y operar instalaciones a escala global en toda la cadena de valor del sector energético. Así, tiene proyectos en las áreas de generación de energía eléctrica, desalinización de agua, exploración y producción de gas y petróleo, gasoductos y almacenamientos de gas.TAQA cuenta con alrededor de 2.800 empleados repartidos por 38 países y dispone de oficinas en Abu Dhabi; Ann Arbor (Michigan); Aberdeen; Amsterdam; La Haya, y Calgary. Esta presencia se extiende más a través de diversas alianzas selladas con otras compañías en África, Oriente Medio, Europa, Norteamérica e India.El rating otorgado por Moody´s y S&P a TAQA es de Aa2 y AA-, respectivamente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky