MADRID (Reuters) - Inmobiliaria Colonial dijo el martes que la desconsolidación de Asentia, la filial en la que aparcó los activos menos líquidos de suelo y promociones, tendrá un impacto positivo de 710 millones de euros en sus cuentas, lo que restaurará el equilibrio patrimonial del grupo.
Esta filial de activos tóxicos había sido precisamente la principal causante de que la compañía catalana cerrase el 2013 con pérdidas de 546 millones de euros y unos fondos propios negativos de 343 millones de euros.
"La consideración de Asentia como empresa asociada supondrá un impacto positivo en la cuenta de resultados consolidada y en los fondos propios consolidados de COLONIAL (COL.MC)de 710 millones de euros como consecuencia, principalmente, de dar de baja los activos y pasivos mantenidos para la venta del balance consolidado auditado a 31 de diciembre de 2013, atribuibles al grupo Asentia", dijo en un comunicado al supervisor bursátil.
La desconsoldación de Asentia, en la que Colonial ya solo tiene un 19 por ciento, era una de las condiciones impuestas en el plan de recapitalización liderado por el empresario Juan Miguel Villar Mir.
En el marco de dicho rescate, la inmobiliaria patrimonialista también debe refinanciar deuda sindicada por 1.759 millones de euros y no deshacerse de más del 20 por ciento de su filial francesa Societe Fonciere Lyonnaise (SFL), considerada como la joya de la corona del grupo.
A las 1210 hora local, las acciones de Colonial eran las que más subían en el mercado español con una revalorización del 7 por ciento a 1,665 euros.
Relacionados
- Colonial registra un impacto positivo de 710 millones al segregar a su filial promotora Asentia
- Economía/Empresas.- Colonial registra un impacto positivo de 710 millones al segregar a su filial promotora Asentia
- Colonial desconsolida su filial promotora Asentia tras reducir al 19% su participación
- Economía/Empresas.- Colonial desconsolida su filial promotora Asentia tras reducir al 19% su participación