
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha avanzado que el aeropuerto de Madrid-Barajas registró un crecimiento del 1,5% en el número de pasajeros durante el mes de febrero, lo que supone el primer aumento desde diciembre de 2011.
El aeropuerto de Madrid-Barajas contabilizó 2,8 millones de pasajeros en enero de 2014, un 1,4% menos, tras cerrar 2013 con un 12% de pasajeros menos que el año anterior.
Así lo ha afirmado durante el acto inaugural de la II edición del Congreso Mundial de Gestión del Tráfico Aéreo, World ATM Congress 2014, que se celebra desde este martes en Ifema hasta el próximo jueves, 6 de marzo.
En esta línea, Pastor destacó que el tráfico aéreo en toda la red de Aena Aeropuertos experimentó un nuevo incremento del 2,4% en febrero -tras repuntar un 2,5% en enero-, por lo que suma cuatro meses consecutivos de crecimiento según las primeras estimaciones del gestor aeroportuario, por el que pasan cerca de 190 millones de pasajeros anuales.
De hecho, en 2013 la red de aeropuertos de Aena registró 224 millones de pasajeros en sus instalaciones, convirtiéndose en el "primer grupo aeroportuario del mundo por número de viajeros", según afirmó el presidente del ente entidad, José Manuel Vargas.
En este sentido, Pastor considera que España debe "aprovechar" la recuperación del tráfico aéreo a nivel mundial, que creció una media del 2,2% el pasado mes de enero, según datos de Eurocontrol.
Privatización de Aena
En cuanto a la privatización de Aena, la cual fue tachada de "inminente" en la pasada edición de este mismo congreso, la ministra ha señalado las "excelentes condiciones" en las que se encuentra la compañía pública con respecto a años anteriores, por lo que, desde Fomento insistió en que las decisiones sobre la entrada de capital privado en la entidad "las tomará el Gobierno cuando sea oportuno y conveniente".
Así, ha destacado la capacidad de recuperación de Aena que en dos años ha logrado abandonar los números rojos y generar una caja positiva de más de 700 millones de euros y un resultado bruto de explotación (Ebitda) de más de 1.500 millones de euros.
En este marco de mejora, la titular del Departamento de Fomento ha recordado el aumento del 5,5% en las peticiones de 'slots' de cara a la temporada de verano, con una oferta de 7% más de plazas.