Empresas y finanzas

Hispania tiene compromisos de compra de 326 millones en su salida a bolsa

MADRID (Reuters) - La inmobiliaria Hispania, gestionada y asesorada por el grupo Azora, tiene compromisos de inversión por 326 millones de euros que cubren el 65 por ciento de los 500 millones que en principio busca levantar con su salida a bolsa como socimi, según se desprende del folleto registrado el lunes ante el supervisor bursátil.

Entre estos inversores, figuran fondos de inversores de renombre internacional como George Soros y John Paulson, que suscribirán cada uno de ellos 92 millones de euros.

Moore Capital Management invertirá 40 millones de euros, mientras que Stiching Depositary APG Tactical Real Estate Pool, Parker Street y Cohen & Steers desembolsarán cada uno de ellos 30 millones de euros.

El resto de compromisos se completa con los de los actuales gestores, que suscribirán acciones por casi 11 millones de euros, mientras que un fondo de Azora y miembros del consejo de administración comprarán acciones por cerca de un millón de euros.

Hispania invertirá los fondos captados en propiedades residenciales, oficinas y hoteles en España y, posteriormente, en alojamientos para estudiantes.

La reciente irrupción de este tipo de vehículos se ha producido de la mano del renovado interés inversor extranjero por España, donde esperan sacar provecho de la incipiente recuperación económica comprando activos con fuertes descuentos después de que los precios de vivienda hayan caído más del 30 por ciento desde el estallido de la burbuja inmobiliaria en 2008.

El atractivo de invertir en estas sociedades, habituales en otros mercados desarrollados, reside en su tratamiento fiscal favorable y en la atractiva rentabilidad que generalmente ofrecen.

Concretamente, Azora se ha fijado un objetivo de rentabilidad para Hispania superior al 15 por ciento.

"La gestora persigue una rentabilidad objetivo para la sociedad equivalente a una tasa interna de retorno apalancada del 15 por ciento bruto anual sobre el importe suscrito por los inversores tanto en el aumento de capital previo a la admisión a negociación como en cualquier otro aumento de capital posterior", reza el folleto.

La salida a bolsa de Hispania consiste en la emisión de 50 millones de acciones nuevas, con una opción de sobreasignación por hasta 5 millones más que elevaría los fondos captados a 550 millones. Según el calendario previsto, el debut bursátil tendrá lugar el próximo 19 de marzo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky