Empresas y finanzas

Sacyr entra en pérdidas en la recta final de 2013

MADRID (Reuters) - El impacto del proyecto de ampliación del Canal de Panamá y los saneamientos fiscales y por deterioro de activos provocaron nuevas pérdidas anuales para la constructora Sacyr, aunque de inferior cuantía a las de 2012, año en que tuvo que hacer fuertes provisiones por su participación en la petrolera Repsol.

SACYR (SYV.MC) que registraba un beneficio de 82 millones de euros hasta septiembre, cerró el año con unas pérdidas de 496 millones de euros, frente a un saldo negativo de 977 millones el año anterior.

El Canal de Panamá tuvo un impacto negativo de 127 de euros en su beneficio neto, mientras que el negocio inmobiliario Vallehermoso que tiene actualmente en venta restó 168 millones de euros y el deterioro por sus activos de energía renovable otros 58 millones como consecuencia de la reforma eléctrica.

Sin embargo, los saneamientos por créditos fiscales tuvieron el impacto más severo: 246 millones de euros.

En términos operativos, el resultado de explotación bruto (ebitda) del grupo cayó el año pasado un 36 por ciento a 375 millones de euros, mientras que los ingresos bajaron un 10 por ciento a 3.424 millones por la continuada caída del sector constructor español y las medidas regulatorias del sector energético.

Respecto al acuerdo "conceptual" al que el consorcio liderado por Sacyr ha llegado con las autoridades panameñas, el director financiero del grupo, Fernando Lacadena, dijo que esperaba que los próximos días se llegase a un acuerdo formal.

Según dijo la Autoridad del Canal de Panamá el viernes, el acuerdo podría firmarse el próximo jueves.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky