MADRID (Reuters) - La rebaja temporal de las cotizaciones a la Seguridad Social de las empresas que creen empleo indefinido en España será proporcional a la jornada laboral, por lo que la nueva tarifa plana de 100 euros se reducirá a 50 euros para los trabajadores a media jornada, anunció el viernes la ministra de Empleo, Fátima Báñez.
La decisión de extender y adaptar a la contratación parcial la medida anunciada el pasado martes por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, durante el debate sobre el estado de la nación, se enmarca en los intentos del Ejecutivo por impulsar el trabajo a tiempo parcial y tratar de reducir una tasa de paro situada en el 26 por ciento de la población activa.
"La cotización por contingencias comunes se reducirá a 75 euros cuando la jornada de trabajo sea equivalente al 75 por ciento y a 50 euros cuando sea del 50 por ciento", dijo Báñez, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Con el impulso a los contratos a tiempo parcial, que actualmente suponen alrededor del 15 por ciento del total en España, el Ejecutivo quiere dar salida a parte de los casi seis millones de parados que tiene el país tras una larga recesión de la que empezó a salir tímidamente a mediados del año pasado.
Los sindicatos vinculan el trabajo a tiempo parcial con precariedad, y denuncian que la crisis económica y la reforma laboral han sido aprovechadas por los empresarios para rebajar las condiciones laborales de los trabajadores.
SIN ESTIMACIÓN DE IMPACTO ECONÓMICO
La ministra dijo que su departamento aún estaba realizando una estimación del impacto económico de la medida sobre el deficitario sistema de la Seguridad Social, pero aseguró que no provocaría nuevas pérdidas puesto que se trataba de nueva afiliación que de otra manera no contaría.
"Se va a crear empleo nuevo con esta medida y además va a ser empleo estable (...) Va a poner en marcha el círculo virtuoso de la economía, se impulsará el crecimiento económico y con ello habrá mayor recaudación de otros impuestos (...) y se incrementará el consumo", dijo Báñez.
La Federación de Autónomos ATA, que celebró como un gran acierto la nueva tarifa plana, calculó que la rebaja de las cotizaciones durante dos años supondrá 1.000 empleos indefinidos más cada día.
La ministra explicó que podrán beneficiarse de la tarifa plana los contratos indefinidos celebrados entre el 25 febrero -día del anuncio- y el 31 de diciembre de este año, siempre que el trabajador permanezca en la empresa durante tres años. De no ser así, la empresa tendrá que reintegrar total o parcialmente las cantidades ahorradas.
MÁS AHORROS PARA MICROEMPRESAS Y AUTÓNOMOS
Además, las empresas y autónomos con menos de 10 trabajadores podrán beneficiarse en el tercer año de una reducción adicional de las cotizaciones en contingencias comunes equivalente al 50 por ciento, algo también aplaudido por ATA.
"Era algo esencial para los autónomos, un colectivo en el que, si emprender ya es una decisión difícil de por sí, contratar a un trabajador lo es aún más", dijo el presidente de ATA, Lorenzo Amor.
Según explicó Báñez, el ahorro en cotizaciones por un trabajador con un salario bruto anual medio de 20.000 euros será de 7.000 euros en los dos años de tarifa plana, mientras que para una microempresa o autónomo esa cifra se elevará a 9.300 euros por la extensión de las rebajas a un tercer año.
Las empresas que se acojan a la tarifa plana no podrán haber realizado despidos improcedentes en los seis meses previos a la contratación indefinida, pero para no penalizar a las que se han visto obligadas a reducir plantilla por la crisis, sólo se tendrá en cuenta ese requisito para los despidos realizados con posterioridad al 25 de febrero.
Báñez explicó que el trabajador seguirá percibiendo todas las prestaciones sociales presentes y futuras que le correspondan sin tener en cuenta los ahorros en la cotización para la empresa.
/Por Blanca Rodríguez/
Relacionados
- CEA reclama que la 'tarifa plana' de 100 euros de cotizaciones a la Seguridad Social se plasme en una normativa
- CC.OO. rechaza la 'tarifa plana' porque supone un "golpe" a los ingresos de la Seguridad Social
- Economía/Debate.- CC.OO. rechaza la 'tarifa plana' porque supone un "golpe" a los ingresos de la Seguridad Social
- Rajoy anuncia una 'tarifa plana' de 100 euros a la Seguridad Social para nuevos contratos indefinidos
- Economía/Debate.- Rajoy anuncia una 'tarifa plana' de 100 euros a la Seguridad Social para nuevos contratos indefinidos