Por Kathleen Raven
NUEVA YORK (Reuters Health) - Las enfermedades físicaspueden dañar el matrimonio de los adultos mayores, pero una vidasexual saludable ayudaría a que la pareja supere esasadversidades con mayor felicidad.
Los resultados de un nuevo estudio "sugieren que seríaimportante conservar la conexión sexual para proteger" lacalidad del matrimonio, dijo la autora principal, AdenaGalinsky, investigadora asociada del Centro de Demografía yEconomía del Envejecimiento de University of Chicago, Illinois.
Tras analizar información de 732 "unidades de parejas" con1.464 personas de entre 65 y 74 años en promedio, Galinsky y uncolega observó que la frecuencia de los encuentros sexualesestaba asociada con la calidad de la relación.
"Este estudio nos ayuda a comprender mejor por qué losproblemas de salud están asociados con un matrimonio de bajacalidad", dijo Amelia Karraker, del Centro de EstudiosPoblacionales de University of Michigan, Ann Arbor, y que noparticipó del estudio.
"El bienestar en la vejez incluye el bienestar psicológico,físico y sexual. Este último puede actuar entre los otros dos",agregó.
En el estudio, la mayoría de los hombres y las mujeres erancaucásicos y habían sido pareja durante 40 años o más. Casitodos estaban casados; 50 convivían. Las parejas tenían unencuentro sexual por mes en promedio. A medida que aumentaba lafrecuencia de esos encuentros, también lo hacía la calidad delmatrimonio.
El estudio no prueba que la disminución de la actividadsexual afecte la calidad del matrimonio. Además, es posible queocurra lo opuesto, según publica el equipo.
"Los autores hicieron un buen trabajo para demostrar que laactividad sexual no está limitada a la penetración vaginal, sinoque la gente puede ampliar su idea de lo que es el sexo", dijoKarraker.
Los esposos tendieron a identificar más característicaspositivas de sus matrimonios que las esposas. Las 66 parejasafroamericanas participantes registraron más característicasnegativas que las parejas blancas.
Los resultados también replican un hallazgo previo: a mejorsalud física, mayor calidad del matrimonio.
FUENTE: The Journals of Gerontology: Series B, online 27 deenero del 2014.
Relacionados
- Educación. gomendio, nueva presidenta del estudio talis de la ocde sobre profesorado
- El Hospital de Sant Joan de Déu impulsa una red europea para el estudio del retinoblastoma
- Investigadores de la UPO publican un estudio en Lagascalia sobre el valioso patrimonio vegetal de Los Alcores
- Según un nuevo estudio, los usuarios móviles prefieren "ver" video con sus oídos
- Estudio revela las apps que consumen más batería en Android