MADRID (Reuters) - La tecnológica española Indra anunció el miércoles una caída del beneficio neto en 2013 de un 13 por ciento, a 115,8 millones de euros, lastrado por el impacto negativo del tipo de cambio y la debilidad de su negocio en España, donde sin embargo prevé un cambio de tendencia para el año en curso.
Los resultados superaron lo previsto de media en un sondeo realizado por Reuters, que apuntaba a un beneficio neto de 110,9 millones de euros en 2013.
Las ventas de la multinacional española alcanzaron los 2.914 millones de euros, un 1 por ciento menos que el año anterior -frente a un objetivo de un crecimiento ligeramente positivo-, al verse afectadas por la desinversión de su negocio de documentación digital y la depreciación de divisas locales.
INDRA (IDR.MC) que ofrece servicios de consultoría y tecnología en sectores tan diversos como telecomunicaciones, tráfico o defensa, volvió a apoyarse en los mercados internacionales -que ya suponen el 61 por ciento de su facturación- para compensar la caída de la actividad de España, donde la recesión y la consolidación fiscal han provocado una fuerte reducción del gasto público en los últimos años.
De cara a 2014, la compañía prevé que la mejora de las perspectivas de la economía española -con un crecimiento del PIB previsto del 1 por ciento tras una larga recesión-, permita un cambio de tendencia y el regreso al crecimiento de las ventas en seguridad y defensa incluso de doble dígito.
"Las perspectivas de contratación (en España) en algunos mercados verticales permiten pensar que lo peor ya se ha visto y aunque las perspectivas para 2014 son de ligera caída, las tasas deberían ser significativamente menores", dijo la compañía.
El negocio en el mercado doméstico cayó un 11 por ciento en 2013, mientras que creció el mismo porcentaje en Latinoamérica y un 10 por ciento en Europa y Norteamérica. La facturación en Asia, Oriente Medio y África cayó un 8 por ciento por la importante actividad registrada en esa región en 2012.
A nivel de grupo, el resultado operativo o Ebit antes de costes extraordinarios cayó un 9 por ciento, a 226,2 millones de euros, ligeramente por debajo de los 229,5 millones previstos por los analistas.
El margen Ebit recurrente se situó en el 7,8 por ciento, frente a un objetivo del entorno del 8 por ciento y la deuda neta se redujo hasta 622,5 millones de euros desde los 633,3 millones del ejercicio precedente.
Las inversiones durante el período se situaron en 64 millones de euros, por debajo de los 70 millones previstos, mientras que los costes extraordinarios para adecuar la estructura de la compañía a la caída de la actividad en España se situaron en 28 millones de euros.
OBJETIVOS PARA 2014
La tecnológica dijo que de cara a 2014 la prioridad era la generación de cash flow libre con el objetivo de superar los 100 millones de euros, con una rentabilidad operativa en niveles similares a los de 2013.
"Aunque la presión en precios continuará afectando a la rentabilidad operativa en el mercado español (...), debería ser compensada por un aumento de la rentabilidad en el mercado Latinoamericano, donde la compañía está mejorando la eficiencia y aumentando el peso relativo de las ventas de Soluciones (con mayor margen) frente a las de Servicios", señaló la compañía.
En la sesión del miércoles antes de conocerse sus resultados anuales, Indra perdió un 0,72 por ciento, a 13,8 euros, en un mercado ligeramente bajista. En lo que va de año acumula un alza superior al 14 por ciento.
Relacionados
- El beneficio de Indra cae un 13% en 2013 pese a subir un 2% sus ingresos
- (Ampl.) Indra reduce un 13% su beneficio en 2013, hasta los 116 millones
- Indra redujo un 13% su beneficio en 2013 tras ganar 115,8 millones
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Indra reduce un 13% su beneficio en 2013, hasta los 116 millones
- El beneficio de Indra cae un 13% en 2013, supera consenso