MADRID (Reuters) - La petrolera Repsol anunció el martes sus resultados de 2013, que se vieron afectados por una producción menor a la prevista por la crisis libia y las paradas de mantenimiento en sus refinerías, llevando su resultado de explotación recurrente CCS a caer un 42,6 por ciento durante el cuarto trimestre de 2013.
El grupo anunció un Ebit recurrente CCS de 604 millones de euros, por encima sin embargo de las expectativas de los analistas que apuntaban a un resultado de 590 millones de euros.
La petrolera vio reducido en un 51,5 por ciento su resultado neto de explotación recurrente CCS del cuarto trimestre, hasta los 251 millones de euros, frente a los 236 millones de euros previstos por los analistas.
El resultado neto recurrente CCS del conjunto del año bajó un 81,3 por ciento hasta los 382 millones de euros, lastrado por las fuertes provisiones por el acuerdo con Argentina.
El grupo tuvo que ajustar el valor en sus cuentas de su antigua filial, además de realizar provisiones ligadas a la venta de su negocio de GNL. Esto llevó a la compañía a obtener pérdidas de 1.028 millones de euros en su resultado neto CCS del cuarto trimestre.
CONVOCA JUNTA PARA FINALES DE MARZO
Además de sus resultados anuales, el grupo convocó a sus accionistas para una reunión ordinaria a finales de marzo en la que, además del acuerdo con Argentina, quiere aprobar otras medidas estatutarias y la compra de acciones propias para su amortización.
En la convocatoria de la junta, REPSOL (REP.MC)explicó que comprará acciones para autocartera por un máximo de 500 millones de euros, lo que combinará con un dividendo complementario de unos 0,5 euros pagadero en acciones para remunerar a sus accionistas.
La petrolera también endurecerá los requisitos para dividir los negocios de upstream y downstream de la compañía y estableció una serie de condiciones para los consejeros, en lo que se interpreta como una golpe de autoridad sobre su accionista Pemex, cuyos gestores han criticado la gestión del presidente Antonio Brufau en diversas ocasiones.
Relacionados
- Díez: "Es precisa una bajada de impuestos a quienes pagan demasiado"
- Rajoy asegura que no va a cesar a Fernández Díaz tras la tragedia de Ceuta porque "es un excelente ministro"
- Díez, a Rajoy: "Es el presidente más antipolítico de toda la etapa democrática"
- Posada afirma que es tan indudable que ha habido sufrimiento como que hay recuperación
- Rajoy: Lo primero es "arreglar la macroeconomía, aunque ustedes la tengan alergia"