Empresas y finanzas

Dolor menstrual y cefaleas tienen el mismo efecto en la función cognitiva: estudio

Por Redacción Reuters

NUEVA YORK (Reuters Health) - Nuevos hallazgos sugieren queel dolor menstrual afectaría algunas funciones cognitivas.

Investigadores habían demostrado un efecto similar de lascefaleas, que difería del que producía el dolor inducido en losexperimentos de laboratorio.

El equipo del doctor Edmund Keogh, de la Universidad deBath, Reino Unido, explica que, según se sabe, el dolorinterfiere e interrumpe la atención, y que la mayoría de losestudios disponibles se realizaron sobre personas con dolorcrónico o dolor inducido experimentalmente.

"Mucho menos sabemos de los potenciales efectos deinterrupción que el dolor común tiene en la atención",publicaron los autores en la revista Pain.

En un estudio previo, el equipo había descubierto que elrendimiento de las personas con cefalea se volvía más lento,impreciso, entre otras alteraciones, pero sin alteracionesespecíficas de la atención.

Ahora, los autores estudiaron a 54 mujeres que realizaronuna serie de pruebas de atención con y sin dolor menstrual.

El dolor prolongó significativamente el tiempo de reacciónen la Prueba de Flanker y redujo la precisión en un test decambio de la disposición mental, pero sin alteracionesespecíficas de la atención.

"El patrón observado sugiere que el dolor menstrual estaríaasociado con una disminución generalizada del rendimientodurante las tareas; algo así como una depresión cognitivadurante el período de dolor", escribe el equipo.

Los efectos detectados en este estudio poseen similitudes"sorprendentes" con los del dolor de cabeza que el equipo habíahallado. Para los autores, es posible que esos efectos sedebieran a otros síntomas menstruales, como la fatiga.

"Estos efectos en la atención podrían considerarse dentro deuna respuesta cognitiva más amplia a la interrupción de laatención que produce el dolor", escribe el equipo.

"Si la función adaptativa del dolor implica penetrar laconciencia y exigir la atención, probablemente así sea cuando eldolor es inesperado, impredecible y/o percibido como amenaza".

"El próximo desafío será estudiar la interrupción de laatención fuera del laboratorio y en el mundo real", agregan losautores, que no hicieron declaraciones sobre el estudio.

FUENTE: Pain, online 31 de enero del 2014.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky