Empresas y finanzas

E.ON confía en adquirir Endesa y descarta larga disputa jurídica

Arantxa Iñiguez

Fráncfort (Alemania), 15 ago (EFECOM).- La compañía alemana de suministro energético E.ON confía en poder adquirir la eléctrica española Endesa y descartó hoy una larga disputa jurídica.

En una conferencia telefónica con inversores tras la presentación de los resultados del primer semestre del año, el presidente de E.ON Wulf H. Bernotat consideró difícil dar una fecha concreta de cuándo cree que se podría ejecutar la operación pero se mostró convencido de que al final E.ON se hará con la española.

A comienzos del pasado mayo, tras la presentación de los resultados del primer trimestre, el directivo alemán pronosticó poder cerrar en verano la adquisición de Endesa, algo que no ha ocurrido.

Entonces, E.ON también creyó que la Comisión Nacional de la Energía (CNE), que entonces todavía estudiaba su opa, no encontraría "motivos pertinentes contra la adquisición" y por eso Bernotat valoró frente a los analistas y periodistas el hecho de que la CNE haya aprobado la operación, aunque con exigencias.

Hoy, el tono de Bernotat en la conferencia telefónica era más cauteloso, incluso, algo más pesimista que tan sólo hace tres meses.

El presidente de E.ON también se mostró dispuesto a "aceptar una o dos de las condiciones" y a "negociar con el Ministerio de Industria", al mismo tiempo que enfatizó que tiene mucha paciencia para lograr su deseada adquisición.

"Somos conocidos por seguir nuestros objetivos de forma firme y consecuente y en este caso también lo vamos a hacer así", dijo Bernotat.

"E.ON continúa estando firmemente comprometida con esta operación y segura de que la llevará a buen puerto", fue otra de las frases del máximo responsable de la mayor compañía energética de Alemania.

La compañía germana descarta una larga disputa jurídica para hacerse con Endesa y dijo que cuando el Ministerio de Industria español levante las condiciones, tendrá vía libre para la adquisición.

E.ON ha presentado un recurso de alzada frente al Ministerio de Industria contra las condiciones impuestas por la CNE, que de nuevo calificó de injustas y criticó especialmente las exigencias de vender las centrales nucleares en España y de las actividades en las Islas.

El recurso de alzada es el ordinario de la vía administrativa y el primer paso para combatir una decisión de un órgano de la administración antes de acudir a la vía judicial.

Endesa es la llave para que E.ON entre en el mercado energético del sur de Europa y de Sudamérica. En este sentido, Bernotat explicó que el mercado energético en España crece seis veces más que en Alemania.

Al mismo tiempo, Bernotat dejó claro que, de momento, "no ven motivos para elevar su oferta de adquisición sobre Endesa", que es más elevada que la de Gas Natural".

Bernotat recordó que a finales de febrero E.ON lanzó una opa sobre la española Endesa por 29.100 millones de euros (36.957 millones de dólares), ó 27,50 euros por acción, y que ha sido ajustada en julio a unos 27.000 millones de euros (34.290 millones de dólares) ó 25,40 euros por acción, tras el pago de elevados dividendos extraordinarios de Endesa en julio.

El presidente de E.ON sí contempló la posibilidad de elevar la oferta si en el proceso de adquisición, actualmente bloqueado, se exige la presentación de una oferta final.

Al mismo tiempo, E.ON recordó que la Comisión Europea está de su parte y que "concedió su aprobación antimonopolio, incondicionalmente, a finales de abril".

Gracias al incremento de los precios de la electricidad y del gas, E.ON incrementó en la primera mitad del año la facturación un 31 por ciento (hasta 36.915 millones de euros) y los beneficios antes de intereses e impuestos (Ebit) un 13 por ciento (4.836 millones de euros).

Sin embargo, E.ON bajó en este periodo los beneficios netos un 6,6 por ciento, hasta 2.827 millones de euros (3.590 millones de dólares), porque en el primer semestre de 2005 tuvo unas ganancias contables extraordinarias por la venta de la compañía inmobiliaria Viterra y de su filial Ruhrgas Industries.

Con la venta del resto de su participación en la empresa química Degussa, E.ON cerrará su concentración en las áreas de electricidad y gas este año. EFECOM

aia/pvr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky