BERLÍN (Reuters) - La confianza empresarial alemana subió inesperadamente en febrero a su nivel más alto desde julio de 2011, en una señal de que el crecimiento en la mayor economía de Europa probablemente se acelerará en el primer trimestre después de expandirse modestamente el año pasado.
El índice de confianza empresarial del centro de estudios Ifo, con sede en Múnich, basado en una encuesta mensual a unas 7.000 firmas, trepó a 111,3, superando el pronóstico promedio obtenido en un sondeo de Reuters que apuntaba a que el índice se mantendría estable en 110,6.
Los economistas afirmaron que la encuesta apunta a un vuelco económico.
"Las empresas alemanas siguen siendo optimistas empedernidos", dijo Carsten Brzeski, economista senior en ING.
Los indicadores de sentimiento económico en Alemania han sido bastante optimistas en los últimos meses, aunque una encuesta de ZEW conocida la semana pasada mostró un descenso de la moral entre analistas e inversores.
Los datos reales han sido más matizados, y tanto las exportaciones como la producción industrial y los pedidos cayeron en diciembre, llevando a algunos economistas a advertir de que la economía no está tan bien como sugieren las encuestas.
El sondeo de Ifo dijo que las empresas se muestran en el tono más positivo con las condiciones económicas actuales de lo que han estado en dos años, pero que son ligeramente menos optimistas sobre sus perspectivas de futuro.
Aunque Alemania se ha mantenido por delante en los primeros años de la crisis en la eurozona, su rendimiento se ha debilitado en los dos últimos años, y en 2013 creció a su menor ritmo desde el inicio de la crisis financiera mundial.
A pesar de ello, el Gobierno predice un crecimiento del Producto Interior Bruto del 1,8 por ciento este año, con la demanda interna tirando de la economía para compensar la desaceleración del comercio mundial.