MADRID (Reuters) - El Banco de España ha decidido extender a 2014 las restricciones implantadas el año pasado para que el dividendo en efectivo de las entidades financieras no exceda el 25 por ciento del beneficio consolidado.
En un comunicado difundido el viernes, el Banco de España dijo que la situación de solvencia del sector financiero español ha mejorado sensiblemente, pero ante la entrada en vigor de las nuevas normas europeas de solvencia y el examen global de la banca europea en 2014 se considera conveniente "que las entidades perseveren en la aplicación de políticas rigurosas de preservación del capital y de reforzamiento de los niveles de solvencia".
No obstante, ha introducido una novedad respecto a 2013 dejando la puerta abierta a superar el límite del 25 por ciento en casos excepcionales.
Las entidades que acrediten unas perspectivas de márgenes "particularmente favorables" y un ratio de capital CET1 superior al 11,5 por ciento (en términos de capital de nivel 1 ordinario el 1 de enero de 2014) podrían pagar un dividendo más elevado.
El ratio de capital que se exige a estos bancos superaría en 3,5 puntos el nivel de referencia establecido por el Banco Central Europeo para la evaluación global del sistema bancario europeo en 2014.
El Banco de España recomendó el viernes también moderar los dividendos satisfechos mediante entrega de acciones "de modo que tiendan hacia niveles sostenibles a medio plazo" para que se puedan pagar íntegramente en efectivo en un futuro sin mermar la capacidad de las entidades para constituir reservas.
Relacionados
- El banco de espana permitirá "excepcionalmente" que la banca reparta más de un 25% de su beneficio en dividendos
- El Banco de España obliga a Bankinter a reducir en casi la mitad el dividendo
- El Banco de España nombra a dos nuevos directores de supervisión
- El Banco de España nombra a Mariano Herrera nuevo director general de supervisión
- El Banco de España nombra a Mariano Herrera nuevo director general de supervisión