Hoy se ha celebrado en la sede de FUNDACIÓN MAPFRE, en El Plantío, Madrid, el I Foro de Auditoría Interna del Sector Asegurador, cuyo principal objetivo ha sido reflexionar sobre el cada vez más relevante papel que tiene la auditoría interna en el buen gobierno corporativo de las empresas. El acto, que ha sido inaugurado por Alberto Manzano, Vicepresidente de MAPFRE, ha sido organizado por primera vez por MAPFRE y el Instituto de Auditores Internos de España (IAI), y con motivo del 75 aniversario de MAPFRE, y de los 25 años de historia del IAI. Alberto Manzano ha subrayado que uno de los principales motores del desarrollo de MAPFRE ha sido el mantenimiento desde hace muchos años de unos principios institucionales que tienden a garantizar el buen gobierno del Grupo. "Por ello en MAPFRE hemos sido sensibles muy precozmente a la importancia de las auditorías, tanto internas como externas". En este sentido, el Vicepresidente ha destacado que en 1980 MAPFRE fue el primer grupo empresarial español que presentó voluntariamente sus cuentas anuales consolidadas y auditadas, y que actualmente en MAPFRE la auditoría interna es plenamente independiente de la gestión, actúa con objetivos, y está formada por personas con alta cualificación profesional y personal. Por su parte, Pilar González de Frutos, Presidenta de UNESPA, ha destacado que "el control interno debe ser abordado como un complemento al ordenamiento jurídico vigente, y desde un punto de vista práctico y flexible, y debe aportar valor con el fin de potenciar la confianza entre accionistas y clientes, mejorar la protección contra la insolvencia, y aumentar la competitividad". La jornada, a la que han asistido cerca de 150 profesionales del sector de la auditoría interna en España, ha contado con la intervención de José Manuel Muries, Director General de Auditoría Interna de MAPFRE, quien ha explicado cómo funciona el control interno en esta organización, sus características, principales órganos de control y objetivos básicos de su mapa de riesgos, entre otros asuntos. El acto también ha servido para analizar el presente y futuro de la auditoría interna, asunto que ha tratado Luis Aranaz, Presidente del Instituto de Auditores Internos de España. Por su parte Joan Casanovas, Guillermo Molina, Alejandro Barroso y Carmen Contreras, principales responsables de Auditoría Interna de Catalana Occidente, Allianz Seguros, Groupama Seguros y Caja Madrid, respectivamente, han tratado los nuevos retos que plantea la auditoría interna en España y han descrito el papel que desempeña esta área en cada una de estas empresas. La jornada ha sido clausurada por Ricardo Lozano, Director General de Seguros y Fondos de Pensiones, que ha subrayado que la complejidad de la labor de auditoría interna deriva de su amplitud (gestión de riesgos, control interno y gobierno corporativo); que el código de buen gobierno es un intento de estimular la actuación voluntaria de las entidades; y que la normativa general y sectorial está incrementando cada vez más las responsabilidades de las entidades en estos ámbitos.